Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania rechaza la propuesta que su homólogo Putin hizo sobre el alto al fuego del 8 al 10 de mayo con motivo de los actos que se llevaran a cabo en Moscú, Zelenski indicó que no piensa jugar con las condiciones de tregua propuestas por Putin, alegando que es un tiempo muy escaso y un gesto teatral para llegar a conversar con seriedad sobre la resolución del conflicto.
Al respecto, la contrapropuesta de Zelenski es que el alto al fuego sea de al menos 30 días. La razón dada fue que un periodo de tiempo inferior sería insuficiente para concretar cualquier pacto importante. En sus palabras, la postura de Estados Unidos sobre un cese de hostilidades sin condiciones es la que ellos respaldan, abogando por su implementación lo antes posible y con una duración de un mes.
Argumentó que intentar lograr acuerdos sustanciales en solo unos días sería una tarea imposible. Adicionalmente, Zelenski expresó su preocupación por la integridad de los líderes internacionales que tienen previsto participar en el desfile del 9 de mayo en Moscú, afirmando que su país no puede asumir responsabilidad por los eventos que ocurran dentro de las fronteras de Rusia.
Según Donald Trump, Ucrania será derrotada pronto
El presidente Donald Trump afirmó que Ucrania será derrotada en un futuro cercano y manifestó su intención de lograr el cese de las hostilidades entre Ucrania y Rusia. Además, recordó que durante todo este tiempo de invasión por parte de Rusia se han perdido gran cantidad de vidas humanas. Durante una entrevista, Trump declaró que él estaba «salvando a esa nación», al tiempo que pronosticó su derrota.
En ese sentido, Donald Trump ha mostrado interés en que sea un cese total del conflicto, diferente a pausas temporales como la del 8 al 10 de mayo o la anunciada previamente por Putin durante la celebración de la Pascua a mediados de abril. Por su parte, Kiev exige un «alto el fuego total e incondicional» como condición indispensable para cualquier negociación con Rusia.
Se anticipa que alrededor de veinte líderes mundiales se unirán a Vladimir Putin en Moscú el 9 de mayo para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre Hitler. Entre los asistentes destacados se espera la participación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y del líder chino, Xi Jinping. Asimismo, se prevé la asistencia de representantes de naciones aliadas, incluyendo Cuba, Bielorrusia, Venezuela y Kazajistán.
El Kremlin busca evitar que Zelenski se rearme y reorganice sus fuerzas
Luego de la conversación sostenida con Zelenski en oportunidad del funeral de papa Francisco en el Vaticano Donald Trump, ha mostrado una perspectiva diferente. Este encuentro marcó su primer diálogo directo desde el 28 de febrero, cuando Trump y su vicepresidente, JD Vance, criticaron públicamente a Zelenski desde la Casa Blanca, acusándolo de ingratitud y de encontrarse en una posición de debilidad frente a Estados Unidos y Rusia.
Moscú ha declarado su disposición a entablar conversaciones con Ucrania, sin embargo, manifiesta una clara resistencia a la idea de un alto el fuego de larga duración. Todo esto debido a la ventaja que tienen las fuerzas rusas actualmente en el frente de batalla, que se verían afectadas por la reorganización militar de ucrania durante un eventual alto al fuego que no resulte definitivo.
Putin no quiere Ucrania pueda reabastecer sus recursos y potencialmente revertir los avances rusos. En el plano operativo, la tensión se mantiene palpable, evidenciándose en el intercambio de ataques nocturnos que tuvo lugar la madrugada del sábado entre las fuerzas de ambos países, lo que subraya la intensidad continua del conflicto a pesar de las declaraciones sobre la posibilidad de negociaciones.