Kranthout es un nuevo material hecho a partir de papel periódico. El diseñador holandés Mieke Meijer de la empresa Vij5 es el responsable de este invento en el que troncos de madera se confeccionan con papel de diario reciclado.
Los troncos se crean enrollando los periódicos, que son pegados con un pegamento que permite separar el papel para un futuro nuevo reciclaje. El resultado final: tablones en los que el papel imita las vetas de la madera.
Los tablones de Kranthout se utilizan y tratan igual que la madera, por lo que es posible cortarlos, lijarlos y pintarlos.
Este gran invento, innovador y funcional aporta una solución al deshecho de toneladas de papel de diario
Se sabe que de la madera se extrae el papel, pero ¿se puede recuperar el papel para hacer madera?. Grandes cantidades de papel de periódico se reciclan todos los días por lo que la materia prima para kranthout es barato y ampliamente disponible.
Estamos frente a un invento que es una gran alternativa a la madera. El aspecto que se obtiene mediante una máquina que enrrollar el papel de diario individualmente por lo que visualmente parece madera y si no se dice nadie se daría cuenta de que son periódicos.
¿Cómo funciona el Kranthout?
Al enrollarse el periódico se forman unos tablones que imitan las vetas que contiene la madera original. Este producto se puede utilizar como la madera auténtica ya que soporta pintura y lija.
El pegamento que se utiliza para unir las hojas del periódico ha sido seleccionado por su capacidad de ser separado del papel en un futuro proceso de reciclaje. De igual modo, a partir de él se puede generar otros materiales de construcción.
Ecoportal.net
Con información de: