La primera ciudad con tecnología de Tesla se construye en Australia

Por Kristin Tablang

YarraBend es una pequeña comunidad del área Kew, un suburbio de Melbourne, en Australia. La localidad está a sólo 6.5 kilómetros del distrito central de negocios y se prevé que tenga un total de 2,500 hogares, cada uno equipado con fuentes de energía eficiente como paneles solares y una terminal de poder de Tesla.

Glenvill, el desarrollador del proyecto, mezcló conceptos de bienestar holístico con innovación tecnológica y nociones de diseño aplicables a la vida cosmopolita. El resultado es una villa con conciencia ecológica que abarca 16 hectáreas rodeadas por zonas verdes a lo largo del río Yarra.

Gracias a la tecnología de Tesla, los residentes de la comunidad YarraBend generarán 80% menos desperdicios y consumirán 43% menos agua que una comunidad normal. Esto, gracias a la estructura sustentable que también contempla cargadores gratuitos para autos eléctricos.

Estos habitantes pertenecerán a una ‘comunidad inteligentemente conectada’, donde gozarán de internet de alta velocidad, servicio de concierge tecnológico de cortesía y una aplicación en que podrán consultar una variedad de comodidades y servicios, horarios de transporte público y los menús de entrega a domicilio, así como una plataforma para compartir viajes en auto.

El proyecto tiene pocas vías para automóviles; más bien está cubierto por ciclopistas y una gran cantidad de espacios verdes, incluyendo un parque elevado llamado Sendero de Papel.

La experiencia se complementa con numerosas zonas de juegos infantiles, canchas deportivas, piscinas y gimnasios completos.

Algunas tiendas y restaurantes formarán parte del corazón de la aldea. También habrá centros culturales que albergarán exposiciones, talleres y proyectos interactivos para dar impulso a artistas locales e internacionales.

El desarrollo, ubicado a cinco minutos caminando desde la estación Alphington, cuenta con fácil acceso a la autopista del Este, además de que la Universidad de Melbourne se encuentra a sólo 15 minutos.

Sesenta de las viviendas estarán a la venta esta semana por un precio de entre 1.48 y 2.1 millones de dólares. Se prevé que los nuevos habitantes puedan mudarse para finales de 2017.

Ecoportal.net

Forbes

http://www.forbes.com.mx/