Perseidas 2022: prepárate para la lluvia de estrellas más grande del año

Todos los agostos el cielo nos ofrece el espectáculo de las Perseidas, la lluvia de estrellas más grande del año. Prepárate para para observarlas a mediados de este mes.

Cuándo son las Perseidas de 2022

También conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, por hacer su aparición cerca de la festividad de este santo, las Perseidas son de las estrellas fugaces preferidos de los aficionados por el cosmos. Generan cientos de meteoros por hora que son los más brillantes de todos. Este agosto 2022 no podrán disfrutarse en su máximo esplendor ya que coincide con una luna llena, pero de todas maneras el espectáculo será digno de apreciar.

Las Perseidas realizan su pasaje por el cielo cada año del 14 de julio hasta el 1 de septiembre, pero su máxima actividad puede observarse a mediados del mes de agosto. La lluvia de estrellas tendrá su punto más espectacular entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, cuando la constelación de Perseo de la cual toman su nombre, se eleve en el cenit de la bóveda celeste.

meteoros, Perseidas, Lágrimas de San Lorenzo, bóveda celeste, lluvia de estrellas, Perseo, calendario astronómico, evento astronómico

La mejor lluvia de estrellas del año

Las Lágrimas de San Lorenzo se consideran como la lluvia más grande de todo el año, no precisamente porque tengan la Tasa Horaria Cenital (THZ) más alta, que es la cantidad de meteoros por hora, sino porque dejan los destellos más brillantes. Sus meteoros frecuentemente dejan largas estelas de luz y color mientras atraviesan el cielo, característica que ninguna otra lluvia de meteoros posee.

Y en cuanto a su THZ no se quedan muy por debajo de las Gemínidas, que son la lluvia más abundante del año. Durante las Perseidas se pueden observar hasta 100 meteoros por hora, lo cual es un número muy alto.

Para disfrutar de las perseidas no es necesario contar con telescopios ni aparatos especializados. Solo es necesario observar el cielo a campo abierto, lejos de lugares iluminados como ciudades y pueblos.

Mira las Perseidas de años anteriores desde el ojo de la NASA

*Créditos de fotos: Petr Horálek

Ecoportal.net

Fuente