Qatar 2022: el arte y el fútbol de la mano, según María Elena Barquín del Puerto

Es cada cuatro años que se celebra uno de los eventos deportivos e internacionales que más personas convoca alrededor del mundo: la Copa Mundial de Fútbol. Con sede en Qatar, este año los mejores jugadores de cada país vuelven a reunirse para representar sus banderas nacionales, con el mismo sueño de llevar a su suelo natal la copa que representa la victoria máxima en este deporte. No obstante, en esta ocasión, el fútbol no es lo único que se destaca caminando por las calles de Qatar. María Elena Barquín del Puerto nos cuenta acerca de cómo el arte se está haciendo presente en este país y cómo el fútbol encuentra su expresión a través de los artistas.

Las Posts of Qatar y el arte mundialista, según María Elena Barquín del Puerto

Siendo la primera vez en la historia de los mundiales que uno de estos se celebra en un país de orígen árabe, uno de los objetivos de las instalaciones artísticas ha sido la posibilidad de unir las distintas culturas orientales y occidentales. En este sentido, cuenta María Elena Barquín del Puerto que, para representar a las distintas culturas que se harán presentes a lo largo del próximo mes, se han desarrollado 10 postas en las que se busca dar cuenta de algunos de los elementos más característicos de cada una de ellas. 

España

La representación de España, explica María Elena Barquín del Puerto, fue realizada por Jordi Gil Fernández, quien buscó enmarcar el desierto en Inland Sea en el que las dunas hacen su encuentro con el mar. Algunos de sus elementos característicos incluyen los tonos dorados que recuerdan el campeonato de 2010 y otros elementos que combinan la cultura española y la qatarí.

Francia

En el caso de Francia, la instalación se encuentra en la isla artificial The Pearl-Qatar, que es donde se ubican algunos de los mayores hoteles y restaurantes de Doha.

Inglaterra

La obra que representa a Inglaterra fue desarrollada por Hugo Dalton y colocada en Lusail City Marina para dar cuenta de algunos de los elementos característicos de este país y también del fútbol inglés.

Italia

En Katara Cultural Village, un espacio que se caracteriza por su arte callejero y por su infinidad de museos, se ubica la portería que representa a Italia. 

Una unión cultural a través del arte y el fútbol

Pero los países anteriores no son los únicos que encuentran su representación a través del arte y el fútbol en Qatar para esta Copa del Mundo 2022. El caso de Argentina, ubicado en Aspire Zone, se caracteriza por estar en un punto en el que el deporte es especialmente importante, a la vez que está muy cerca de The Torch Doha. Además, Alemania ha colocado su arco en la playa de West Bay y Brasil en MIA Park.

Junto con estas, otra de las instalaciones destacadas, explica María Elena Barquín del Puerto, es la de Abdulaziz Yousef, que enmarca las 119 banderas de todo el mundo ubicadas en la plaza Flag, representando la bienvenida a todas las culturas que se darán cita en esta Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 y las demás también.

De esta manera, cuenta María Elena Barquín del Puerto, artistas locales y de otras partes del mundo se han hecho presentes en Qatar para representar a las distintas culturas y mostrar la unión cultural y la tolerancia que el fútbol representa y que se busca promover a través de estas instalaciones que traen, por primera vez a territorio árabe, elementos de distintos países y culturas alrededor del mundo.