Fotomicrografías: arte y ciencia para revelar la belleza oculta de lo pequeño
Al mismo tiempo que los telescopios espaciales nos cautivan con imágenes imponentes de galaxias, nebulosas y cúmulos de estrellas lejanas, los biólogos se … Leer Más
Al mismo tiempo que los telescopios espaciales nos cautivan con imágenes imponentes de galaxias, nebulosas y cúmulos de estrellas lejanas, los biólogos se … Leer Más
Es cada cuatro años que se celebra uno de los eventos deportivos e internacionales que más personas convoca alrededor del mundo: la Copa … Leer Más
Tanto a nivel privado, artístico, como gubernamental, en Eslovaquia se vienen desarrollando una serie de acciones que demuestran la preocupación de sus habitantes … Leer Más
La Vía Campesina lanza su llamado internacional “Artistas por la Soberanía Alimentaria”, en el marco del Día Internacional de Lucha por la Soberanía … Leer Más
Una manera de mantener entretenidos por largo rato a los niños es dibujando y pintando. Pero el alto costo de materiales no lo … Leer Más
Durante miles de años, las culturas y religiones de todo el mundo han recurrido a diversas formas de “terapias” creativas para aliviar el … Leer Más
En 2014, el artista multimedia Alex Nathanson co-curó un proyecto llamado Nightlight que convirtió un jardín en Queens en una exhibición de luz … Leer Más
Conoces el arte de la florería? En lugares como las ciudades en donde solo abunda el cemento, la florería suele ser una conexión con la naturaleza. Además, resulta terapéutico, regula la ansiedad, la depresión y la bipolaridad.
Nagato Iwasaki crea esculturas con formas humanas utilizando trozos de madera arrastrados por el agua. Conoce más sobre su inquietante obra.
Situado en el cerro Piltriquitrón en El Bosón, ‘El Bosque Tallado’ nació como la transformación artística de las lengas quemadas que dejó un incendio forestal en 1978.
¿Qué es ser indio en México? ¿Quiénes lo son y quiénes pretenden decidirlo? ¿Cuándo la reivindicación de la identidad indígena sirve para la defensa jurídica del territorio? Mardonio Carballo, escritor, actor y poeta náhuatl, y el abogado mixteco Francisco López Bárcenas, reflexionan sobre algunos aspectos culturales y jurídicos de la identidad de más de 60 pueblos, naciones y tribus indígenas en México, quienes protagonizan una lucha cotidiana frente a diversos megaproyectos que se pretenden imponerse sobre sus tierras.
En la retórica de la intelectualidad se asume que los pueblos indígenas u originarios de Abya Yala, y del resto del mundo, tenemos únicamente cosmovisiones y Occidente tiene filosofía.
La artista, llamada Casey Nocket, pintó sobre patrimonios protegidos y luego publicó sus "obras de arte" en Instagram. Casey Nocket, de 21 años, viajó desde Nueva York a la costa oeste de Estados Unidos y documentó sus visitas a los parques nacionales. Sin embargo, quiso dejar algo como recuerdo de su paso por el lugar.
Decidió dibujar en sitios estratégicos de los monumentos naturales y difundir las fotografías de sus "obras de arte" en Internet.
Jordan Mang-osan, un premiado artista filipino, ha encontrado la forma de aprovechar el poder del sol para crear hermosas obras de arte. Usando una lupa, concentra los rayos solares en un mismo punto a partir del cual “quema” bellos dibujos sobre planchas de madera.
Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv deIsrael crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar yconstituye una una fuente de energía eléctrica y para el wi-fi.
Hoy en día el término “reciclaje” representa una serie de significaciones que en el campo del arte no están desprovistas de connotaciones sociales relacionadas al cuidado del medio ambiente y al cuestionamiento de la sociedad de consumo, aunque también se orienten a desestabilizar categorizaciones del propio sistema del arte, como las nociones modernas de artista o autor y de obra de arte que han privilegiado posiciones de poder dentro del sistema del arte al concebir la producción artística como un poder especial, espiritual, original, autónomo y trascendente.