El primer turista a la luna viajará a bordo de una de las cápsulas Dragon 2, de la compañía espacial estadounidense Space X, que orbitará alrededor del satélite natural.
La ocasión sucederá en el segundo semestre del año 2018, de acuerdo con el plan anunciado por la compañía espacial estadounidense SpaceX. La idea de este primer viaje es que dos individuos puedan ver desde muy, muy cerca el único satélite natural de nuestro planeta, ya que orbitarán alrededor, casi rozando la superficie lunar, aunque no podrán dar un paseo por ella, ya que la misión no contempla que la nave aterrice.
El trayecto durará una semana y será teledirigido, aunque los viajeros tendrán que pasar por un entrenamiento previo por si se produjera durante el vuelo algún tipo de emergencia.
Elon Musk es el multimillonario creador y gerente de la empresa y cuenta que los pasajeros cuya identidad es secreta, viajarán en una Cápusla, Dragon 2. Serán los primeros humanos, en los últimos 45 años, que viajan rumbo a la Luna –el hombre puso los pies en el satélite por última vez en 1972–. De acuerdo con Musk, “viajarán más rápido y más lejos en el Sistema Solar que cualquiera antes”. Cuando llegue el momento, tanto la nave como los dos pasajeros serán sometidos a exhaustivas pruebas.
“Igual que hicieron los astronautas del Apolo antes que ellos, estos individuos viajarán al espacio y llevarán con ellos las esperanzas y los sueños de toda la humanidad, impulsados por el espíritu humano universal de la exploración“, explicó SpaceX.
La nave Dragon V2
La Dragon es una cápsula que cuenta con una punta en forma de cono que es expulsada después del despegue y una bodega equipada con paneles solares. Mide 4,4 metros de alto y 3,66 metros de diámetro, aunque su envergadura llega a más de 16 metros con los paneles solares extendidos. Su capacidad máxima de carga es de 3310 kg, entre la bodega y la sección presurizada y puede levar aq 7 tripulantes. Además, la cápsula está protegida por el escudo térmico más resistente del mundo, hecho con un material llamado PICA-X.
Otros que ya han viajado al espacio
Se desconoce la cifra millonaria que han pagado por el viaje. Conociendo casos anteriores podemos darnos una idea.
El magnate estadounidense Dennis Tito cumplió su sueño de siempre de viajar al espacio, allá por 2001, y lo hizo a bordo de la nave rusa Soyuz, que fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, y tuvo como destino la Estación Espacial Internacional (ISS).
Dennis Tito fue el primero, pero no el último en hacer su sueño realidad y convertirse en turista espacial. Otros millonarios que siguieron sus pasos fueron el informático y empresario sudafricano Mark Shuttleworth, en 2002, o la millonaria estadounidense de origen iraní Anousheh Ansari –la primera mujer turista en viajar al espacio–, en 2006, entre otros.
Imagen: SpaceX
Ecoportal.net
https://www.muyinteresante.es/