Ventajas de la digitalización de documentos públicos

Lo que antiguamente sin dudas eran trámites engorrosos, hoy en día se hacen más llevaderos. La importancia de la digitalización de documentos para realizar gestiones es fundamental y más aún en esta época de pandemia, en la que mientras menos tengamos que ir a edificios públicos para entrar en contacto con personas y podamos prevenir contagios por Covid, mejor.

Es fantástico poder comprar por ejemplo una entrada de cine o teatro, un pasaje de avión o micro, pagar facturas de servicio o incluso, hacer trámites administrativos como por ejemplo pedir una partida de nacimiento de manera online y sin necesidad de estar en contacto físico con un operador y adquirir lo solicitado vía mail en archivos PDF, JPG o cualquier otro formato.

Algunas ventajas de la digitalización de documentos

-Fundamentalmente hay un ahorro en el espacio físico que ocupan los documentos, ya que por su formato digital solo estarán en tu PC.

-Sin dudas el acceso a la información es más rápido y se pueden encontrar los datos desde cualquier máquina conectada si utilizas almacenamiento en nube.

-La tecnología da una mayor seguridad, ya que se puede permitir el acceso a la información solo a las personas que autorices, pudiendo incluso cifrar los archivos.

-Las consultas al documento se pueden hacer entre varios usuarios conectados en simultáneo.

-Existe una colaboración con la sostenibilidad del medio ambiente, ya que se está consumiendo menos papel.

-Está garantizada su conservación, al no deteriorarse o dañarse con el paso del tiempo.

Digitalización de documentos administrativos: cómo pedir una partida de nacimiento en línea

El sitio Municipalidades en Argentina ofrece información actualizada sobre cada municipio. Allí encontrarás desde información geográfica y demográfica, hasta teléfonos útiles de contacto, horarios y demás. Algunos ejemplos:

Para Ciudad de Buenos Aires (CABA), se pueden solicitar hasta 5 partidas de nacimiento en forma online por trámite.

Pasos CABA:

-En primer lugar, para pedir una partida de nacimiento online, debe ingresar al siguiente enlace: suaci-gcba.buenosaires.gob.ar/suaci/solicitudPartida.

-Luego se debe validar el pedido a través de tu cuenta de mail, en la que recibirás un correo solicitando la validación.

-En el término de las 72 horas hábiles tenés que abonar el costo del trámite, ya sea en efectivo mediante la opción Rapipago o con cargo a tarjeta de crédito Visa, Cabal o Mastercard.

-Cuando el procedimiento esté finalizado, recibirás un mail con la partida a tu dirección de correo electrónico

También está habilitada la opción de poder ir a retirar el trámite de forma presencial en alguna de las sedes comunales con este servicio; si el que va es un tercer, debe estar autorizado por escrito, llevar DNI y la constancia de trámite que llegó por mail.

Costos

El trámite es gratuito, pero si no se conocen los datos de año, tomo, número de acta y sección de la partida, tiene un costo de $525.

Si la partida se requiere para trámites judiciales, sucesiones, ciudadanías extranjeras, viajes y otros propósitos no comprendidos en la opción sin costo, el monto a pagar será de $360.

 Si el trámite es de carácter urgente, esta podrá recibirse en un plazo máximo de 24 horas hábiles después de la acreditación del pago en el Registro Civil, y el pedido tendrá un costo adicional de $750.

Para obtener partida de nacimiento en Provincia de Buenos Aires, se requiere estar anotado en AFIP o ANSES.

Pasos en Provincia de Buenos Aires

– Ingresa al enlace www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/solicitud_de_partidas_online y selecciona la opción “Iniciar o seguir trámite”

-Elegir las opciones AFIP o ANSES e ingresar las claves y contraseñas solicitadas

-Completar los datos personales

-Seleccionar desde el menú el tipo de partida deseada, el tipo de trámite y el tiempo de entrega

-Luego, completar los datos del titular de la partida y los datos de la partida requeridos. Corroborar que todos los datos sean correctos y confirmar la solicitud.

-Finalmente en caso de que la partida solicitada requiera del pago por Tasa por Expedición de Partida, realiza tu pago en el apartado “Partidas en Trámite” con el botó de pago ($). Una vez que abones el importe recibirás un mail indicando que la solicitud ha sido resuelta y un link al cual podrás ingresar para descargar tu partida.