OMS: vínculo entre Cambio Climático y viruela del mono
En medio de un número cada vez mayor de casos del virus de la viruela del mono, notificados en países con poco o … Leer Más
En medio de un número cada vez mayor de casos del virus de la viruela del mono, notificados en países con poco o … Leer Más
Lo que antiguamente sin dudas eran trámites engorrosos, hoy en día se hacen más llevaderos. La importancia de la digitalización de documentos para … Leer Más
Los grandes simios africanos están destinados a perder vastas extensiones de su área de distribución actual en los próximos 30 años. Las razones: … Leer Más
Los orangutanes están en peligro crítico de extinción en sus áreas de distribución restantes en Malasia e Indonesia. De hecho, los expertos han advertido … Leer Más
Los programas de conservación realizados fuera de su hábitat natural con el mangabey de coronilla blanca, uno de los primates considerados en peligro … Leer Más
Los bonobos (Pan paniscus), llamados informalmente por los investigadores los simios jipis, viven hasta 50 años en los bosques del río Congo, son … Leer Más
Los simios están en peligro! El gobierno de la República Democrática del Congo está interesado en extraer el petróleo que se encuentra bajo … Leer Más
La fundadora de Conservation Through Public Health, defiende la importancia de abordar a la vez la salud humana y la conservación de los primates en Uganda.
Los seres humanos somos mamíferos y pertenecemos al grupo de los primates, que es el de los monos y los simios. De hecho tenemos un parecido notablemente mayor con los simios —gibones, orangutanes, gorilas y chimpancés— que con los monos. Por mencionar un único rasgo diferenciador, los simios no tienen rabo y los monos sí.
Tras años de luchas en 2013 un tribunal reconoció a dos chimpancés utilizados en experimentos biomédicos.