Embotellar agua de lluvia con el sistema Rain Drops

Rain Drops es un diseño para la recogida del agua de lluvia que cae por los canaletas desde el tejado de la casa. Con una pequeña modificación del sistema de canalización, el agua de lluvia se almacenará en botellas de plástico. COn esa agua se puede regar el jardín o las plantas del interior o, también, puede servir para lavarse las manos o lavar otros objetos.

La idea del sistema Rain Drops es adaptar las botellas de plástico de uso habitual (con lo que, por otra parte, se les está dando otro uso). El agua de lluvia, en vez de acabar en el sistema de alcantarillado de la ciudad, se recupera para que el usuario la use como quiera.

lluvia, botellas, purificación, enfermedades, solarización

El almacenamiento de agua, además de ser ecológico, ahorra dinero. No sólo por la recuperación del agua, sino por otras ventajas que ofrece este el sistema Rain Drops. Por ejemplo, al ser recipientes de almacenamiento más pequeños su limpieza es más fácil y barata que los grandes depósitos. Por otra parte, se reutilizan botellas de plástico, que no acabarán en los vertederos o en los contenedores de reciclaje.

En países en vías de desarrollo puede ser aún más práctico. El sistema es totalmente escalable, así que lo puede usar una familia o una comunidad entera. La idea es de Evan Gant.

Rain Drops permite la desinfección del agua de lluvia

Al usar botellas de plástico como recipiente de recolección de agua, permite llevar a cabo el proceso conocido como SODIS (Solar Water Disinfection), que, gracias a la incidencia de los rayos ultravioleta del Sol y el calor, se eliminan del agua los microorganismos patógenos que causan enfermedades. Este proceso se usa en muchos países en vías de desarrollo debido a su eficacia y bajo costo.

La exposición a la luz del sol ha sido demostrada para desactivar organismos que causan diarrea en el agua potable contaminada. Se cree que tres efectos de la radiación solar contribuyen a la inactivación de organismos patógenos:

  • El UV-A interfiere directamente con el metabolismo y destruye estructuras de célula de bacterias.
  • El UV-A (longitud de onda 320-400 nm) reacciona con el oxígeno disuelto en el agua y produce formas muy reactivas de oxígeno (oxígeno que liberan a radicales y aguas oxigenadas), que destruyen también patógenos.
  • La radiación infrarroja calienta el agua.

lluvia, botellas, purificación, enfermedades, solarización

También existe el Raindrop Mini, un sistema parecido pero diseñado específicamente para recolectar el agua y usarla para regar plantas. Este diseño es del Estudio Bas Van der Veer.

Ecoportal.net

https://ecologismos.com

https://es.wikipedia.org