ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estudiante de maestría en tecnología farmacéutica gana premio a la innovación cosmética 2025

Por Iramaru H.
2 julio, 2025
en SALUD
premio

Fuente Gaceta Comundad - UNAM

Fortalece tu sistema inmune de forma natural con Celestín FT factor de transferencia

Expertos en vacunas destituidos del Comité por conflicto de intereses y relaciones con las farmacéuticas

El auge de la terapia de pareja online para mejorar la comunicación y el vínculo afectivo

El Premio a la Innovación Cosmética 2025 ha sido otorgado a Juan Carlos Rodríguez Lovera, exalumno y actual estudiante de maestría en Farmacia de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán. El reconocimiento que se le entregó se debe a su creación de un emulgel innovador con nanopartículas, diseñado como tratamiento eficaz contra el acné, un avance prometedor en el campo de la dermatología.

Premio a la innovación se otorga anualmente por los avances en el área cosmética y dermatológica

La Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México (SQCM) otorga anualmente este premio con el fin de fomentar la investigación en ciencia y tecnología cosmética dentro del país. El estudiante afiliado al Laboratorio de Investigación y Posgrado en Tecnología Farmacéutica, señaló que la industria cosmética, por su propia naturaleza, está en constante evolución.

Esto genera numerosas oportunidades para innovar y desarrollar productos que sean más eficaces, seguros y naturales. Bajo la dirección de los doctores María de la Luz Zambrano Zaragoza, David Quintanar Guerrero, Luis Eduardo Serrano Mora, Lysett Corona Gómez y Paul Olalde Velasco se desarrolló una emulsión diseñada para tratar el acné, una afección cutánea muy común a nivel global, que le mereció el premio de este año.

El acné está vinculado a un incremento en la incidencia de depresión, ansiedad, y un desempeño académico y social deficiente, ofreciendo con el emulgel una nueva esperanza para millones de personas. De forma que el premio no sólo ha valorado el uso de la nanotecnología y la investigación en dermatología sino su aplicabilidad para resolver una de las situaciones más comunes en la población.

Nanotecnología es la clave en el emulgel innovador

Según Juan Carlos Rodríguez, los tratamientos tradicionales para el acné incluyen medicamentos tópicos y orales (antibióticos, peróxido de benzoilo, retinoides, queratolíticos) y, para casos severos, tetraciclinas e isotretinoína. Sin embargo, estas opciones presentan desventajas y riesgos considerables, como resistencia bacteriana, efectos secundarios, irritación, altos costos y poca accesibilidad.

El emulgel propuesto por Rodríguez Lovera ofrece ventajas significativas sobre los productos actuales en el mercado de la cosmetologia. Uno de sus principales beneficios radica en el uso del aceite del árbol de té, un ingrediente natural lo que le confiere propiedades únicas y un enfoque más natural en el tratamiento del acné. Una de las características por las que fue valorado para ser partícipe de este premio.

Otro gran logro de esta formulación, es la nanotecnología, que ha revolucionado la administración de fármacos y abierto nuevas vías para tratar y diagnosticar enfermedades. Rodríguez Lovera explicó que la encapsulación en nanopartículas poliméricas protege el compuesto, permite liberación controlada y sostenida, mejora la biodisponibilidad y reduce irritación/toxicidad, potenciando la eficacia y seguridad del producto.

La innovación consiste tambien en la disminución de riesgos por efectos secundarios para los pacientes

La nanotecnología juega un papel crucial en este emulgel, ya que potencia el efecto de su sustancia activa, la cual posee propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Gracias a esta tecnología, se logra una reducción significativa en la concentración necesaria para inhibir el crecimiento bacteriano, haciendo el tratamiento más eficiente y potencialmente con menos efectos secundarios.

Para su aplicación, el emulgel debe colocarse directamente sobre la piel por la noche y enjuagarse por la mañana. Se recomienda su uso continuo durante seis semanas para acné vulgar, observando resultados que varían según la severidad. El universitario destaca que su emulgel es una alternativa viable, económica, accesible y sin efectos adversos, a diferencia de los tratamientos tradicionales largos, costosos y con terapias como el láser.

El estudiante expresó gran satisfacción por este premio, que le permitió representar al laboratorio de la FES Cuautitlán en un foro de especialistas y lo llena de orgullo, viéndolo como el inicio de algo más grande. Espera que su logro motive a más personas a investigar, un camino de constante asombro y aprendizaje, donde se plantean ideas y se genera un impacto positivo en la sociedad.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com