¿Es posible evitar el riesgo de padecer cáncer?

La respuesta corta es sí, se puede reducir el riesgo de padecer cáncer adoptando un estilo de vida saludable. Sin embargo, no se puede evitar al 100%, ya que hay factores de riesgo que no se pueden controlar, como la genética.

Factores de riesgo del cáncer

Los factores de riesgo se pueden dividir en tres categorías principales:

  • Factores genéticos: Algunas personas tienen un mayor riesgo de padecer esta enfermedad debido a factores genéticos heredados. Por ejemplo, las personas con antecedentes familiares tienen un mayor riesgo de desarrollar ese tipo de cáncer.
  • Factores ambientales: La exposición a ciertos factores ambientales, como el tabaco, el alcohol, la radiación y la contaminación, puede aumentar el riesgo. Por ejemplo, el tabaco es el principal factor de riesgo, y la exposición a la radiación ionizante, como la radiación solar o la radiación de rayos X, puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  • Factores de estilo de vida: La dieta, el ejercicio, la obesidad y el sobrepeso son factores de estilo de vida que pueden aumentar el riesgo. Por ejemplo, una dieta rica en grasas saturadas y grasas trans puede aumentar el riesgo de cáncer de colon, y la obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, de ovario y de colon.

Hábitos saludables para reducir el riesgo

Adoptando los siguientes hábitos saludables, se puede reducir el riesgo:

  • Dejar de fumar: El tabaco es el principal factor de riesgo de esta enfermedad . Dejar de fumar es la mejor manera de reducir el riesgo.
  • Limitar el consumo de alcohol: El alcohol puede aumentar el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, el de colon y el de garganta.
  • Mantener un peso saludable: La obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, el de ovario y el de colon.
  • Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.
  • Comer una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.
  • Protegerse del sol: La exposición excesiva al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  • Vacunarse: Las vacunas contra el VPH, el virus de Epstein-Barr y el virus del papiloma humano pueden ayudar a prevenir varios tipos de cáncer.

Ejemplos específicos

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo los hábitos saludables pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Dieta:
    • Una dieta rica en frutas y verduras: Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño. Se recomienda comer al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
    • Granos integrales: Los granos integrales son ricos en fibra, que puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon. Se recomienda elegir granos integrales en lugar de granos refinados.
    • Proteínas magras: Las proteínas magras, como el pescado, el pollo y las legumbres, son una buena fuente de proteínas sin grasa. Se recomienda elegir proteínas magras en lugar de carnes rojas y procesadas.
    • Lácteos bajos en grasa: Los lácteos bajos en grasa son una buena fuente de calcio, que puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de mama.
    • Limitar el consumo de carne roja: La carne roja es rica en grasas saturadas, que pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon. Se recomienda limitar el consumo de carne roja a no más de 3 onzas por día.
    • Limitar el consumo de carne procesada: La carne procesada es rica en nitritos y nitratos, que pueden aumentar el riesgo de cáncer de estómago. Se recomienda evitar la carne procesada.
    • Limitar el consumo de bebidas azucaradas: Las bebidas azucaradas son ricas en calorías y azúcar, que pueden aumentar el riesgo de obesidad, que es un factor de riesgo de varios tipos de cáncer. Se recomienda limitar el consumo de bebidas azucaradas a no más de 4 onzas por día.
  • Ejercicio:
    • El ejercicio regular: El ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, el de colon y el de próstata. Se recomienda hacer al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa cada semana.
  • Sedentarismo:
    • La obesidad y el sobrepeso: La obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, el de ovario y el de colon. Se recomienda mantener un peso saludable a través de una dieta saludable y ejercicio regular.
  • Tabaco:
    • Fumar: El tabaco es el principal factor de riesgo de cáncer. Dejar de fumar es la mejor manera de reducir el riesgo.
  • Alcohol:
    • El consumo excesivo de alcohol: El alcohol puede aumentar el riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, el de colon y el de garganta. Se recomienda limitar el consumo de alcohol a no más de un vaso por día para las mujeres y dos vasos por día para los hombres.
  • Protección solar:
    • La exposición excesiva al sol: La exposición excesiva al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Se recomienda usar protector solar con un factor de protección solar (SPF) de 30 o superior, usar gafas de sol con protección UV y un sombrero de ala ancha, y evitar el sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., cuando la luz solar es más intensa.