Las castañas asadas en un fuego abierto también podrían ser una imagen atemporal de la Navidad. Estas nueces , provenientes de la familia del género Castanea, brindan una ligera dulzura junto con un crujido de nuez y la flexibilidad para agregarse a ensaladas y sopas, rellenos y muchos otros platos.
Las castañas dulces a menudo se llaman el "árbol del pan", y sirven como alimento básico y fuente de nutrición para las personas en el Mediterráneo y Europa. Ampliamente reconocidos por su valor nutricional, estos frutos secos proporcionan carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra y proteínas, por nombrar algunos. Aquí hay cinco beneficios extraordinarios de las castañas para la salud humana.
1. Mejor memoria
Las nueces en general son alabadas por su perfil altamente nutritivo. En particular, se estudian para combatir el daño oxidativo, la inflamación, el proceso de envejecimiento y la demencia o pérdida de memoria.
Una revisión de 2020 analizó la propiedad antidemencia de nueve nueces diferentes, incluidas las castañas. Del rico perfil nutricional de los frutos secos destacan grasas esenciales, proteínas, vitaminas, fibras, minerales y oligoelementos. Estas propiedades y más “pueden hacer de las nueces una terapia alternativa para que la humanidad luche contra la pérdida de memoria”, escribieron los autores.
2. Mejora de la salud del corazón
Las castañas ofrecen nutrientes que ayudan en el bienestar cardiovascular. Son ricos en antioxidantes, a saber, ácidos gálico y elágico, que se ha descubierto que ayudan a proteger el corazón del estrés oxidativo. Esta afección puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas.
Las castañas también aportan una buena cantidad de potasio, un mineral que ayuda a mantener el corazón sano y a regular los niveles de presión arterial.
3. Potencial combatiente de la diabetes
El consumo de frutos secos, incluidas las castañas, se ha relacionado con la protección contra la diabetes tipo 2 y los síndromes metabólicos relacionados. Este beneficio está relacionado con la reducción del daño oxidativo, así como con los biomarcadores inflamatorios, junto con los ácidos grasos beneficiosos de las castañas, las fibras dietéticas, las proteínas vegetales y los polifenoles.
Aquí es donde entra en juego el rico perfil antioxidante de las castañas: estos compuestos ayudan a proteger las células contra el daño causado por moléculas inestables conocidas como radicales libres. El estrés oxidativo puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas y varios tipos de cáncer.
4. Pérdida de peso
El alto contenido de fibra de las castañas es fundamental para mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Esto se debe a que la fibra ayuda a retrasar el tiempo que tarda la comida en pasar del estómago a los intestinos. Los estudios en animales también sugieren que la suplementación dietética con castañas puede reducir la grasa abdominal.
5. Acción contra el cáncer
Un estudio de 2014 sugirió que la Castanea mollissima Blume, también conocida como castaña china, contiene flavonoides y ácidos polifenólicos que poseen propiedades anticancerígenas y pueden proteger contra las complicaciones de la diabetes. En investigaciones de probeta, los antioxidantes en estas nueces ayudaron a suprimir el crecimiento y la propagación de células cancerosas , como el cáncer de próstata.
Cómo usar castañas
Es fácil agregar castañas a su dieta. Puedes comerlos crudos, aunque su alto contenido en taninos puede provocar problemas digestivos en personas sensibles. También puede hervir o asar castañas. Una vez cocidos, su piel se vuelve fácil de quitar para un refrigerio saludable y delicioso o como relleno en platos festivos.
Por Sayer Ji. Artículo en inglés