ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump anuncia eliminación del jarabe de maíz en la Coca Cola

Por Iramaru H.
16 julio, 2025
en SALUD
coca cola

Fuente N+

Compromiso de los fabricantes estadounidenses: colorantes sintéticos serán eliminados de los helados

Botellas de agua causan lesiones en la vista y son retiradas de Walmart

Estudiante de maestría en tecnología farmacéutica gana premio a la innovación cosmética 2025

Una declaración inesperada del presidente Donald Trump  informó que la icónica bebida Coca Cola en su sabor original en Estados Unidos dejará de lado el jarabe de maíz como endulzante, un aditivo que emplea desde la década de 1970, cuando se incentivó la sustitución del azúcar de caña mediante estímulos a la producción de maíz como la aplicación de subsidios agrícolas en ese rubro y una dura imposición arancelaria a la caña en Estados Unidos.

“Hacer América saludable otra vez” es también el plan de Donald Trump

El comunicado realizado por el presidente Trump a través de sus redes sociales afirma que Coca Cola ha aceptado a una invitación realizada por él mismo en cuanto a mejorar su producto mediante la corrección de una característica que además podría hacerla mucho menos dañina para sus consumidores, a pesar de que como muchas otras iniciativas, este cambio no tiene asidero en la ciencia.

De ese modo, esta sustitución en la bebida estrella de Coca Cola Company se suma a los cambios anunciados por los fabricantes de helado esta misma semana y a la eliminación de aceites vegetales en otros alimentos. Todos estos en el marco de una cooperación de la industria alimenticia que incorpora las sugerencias realizadas por la Secretaría de Salud y Servicios Humanos, liderado por Robert F. Kennedy Jr.

Coca Cola ha emitido sólo un mensaje publicitario

Luego de conocerse el inusual anuncio del presidente de Estados Unidos, la compañía subió a sus redes sociales una imagen publicitaria, contentiva de una fotografía del mandatario en posición de triunfo, con una leyenda que dice: “Tómate una Coca Cola con Trump”. Sin embargo no ha emitido comunicaciones oficiales que afirmen o nieguen la modificación precisa del producto.

Las bebidas carbonatadas de Coca Cola Company y en particular su producto principal, el refresco de cola, contiene modificaciones en su receta de acuerdo con la aceptación del sabor en cada país o región, por lo que ya en algunas zonas, como México es usado el azúcar de caña real en lugar del jarabe de maíz para dar el sabor dulce al producto. Esta versión “mexicana” se comercializa en el mercado estadounidense a un precio superior.

Cambio del endulzante en la Coca Cola podría tener repercusiones en la economía mundial

La modificación de la materia prima para fabricar el endulzante de la bebida principal de la Coca Cola podría generar repercusiones en los mercados, pues su utilización incide en los mercados internacionales del maíz. Esta semilla es uno de los comodities más relevantes en la bolsa agrícola, en virtud de su empleo en las principales compañías de alimentos, bebidas, snacks y biocombustibles.

En ese sentido este anuncio es cuestionado en cuanto a si el interés de la administración estadounidense es realmente garantizar la salud de sus ciudadanos o es la de obtener alguna ganancia debido a la negociación de futuros de maíz o caña de azúcar, esta última seguramente sometida a las medidas arancelarias contra sus principal exportador, Brasil.

Para los detractores, el cambio no implica mejoras en cuanto a los efectos negativos en la salud

Aunque la intención manifiesta del gobierno estadounidense es la de tener ciudadanos sanos, mediante el plan de Hacer a América Saludable otra vez, muchas de las medidas adoptadas en ese marco han sido cuestionadas debido a que, según sus críticos, no tienen asideros científicos que puedan justificar su adopción. Sobre todo aquellas que se sostienen en el potencial que tienen los aditivos en la generación de enfermedades crónicas.

Al respecto, se han realizado estudios comparativos sobre los efectos del jarabe de maíz y del azúcar proveniente de la caña real sin llegar a resultados concluyentes, con excepción del incremento en la velocidad de los procesos inflamatorios que se producen por el consumo del jarabe de maíz, especialmente el elaborado a partir de maíz genéticamente modificado.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com