ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

A fin de 2025 habrá cientos de millones de ellos: ¿Qué pasará cuando nos superen en número?

Por Miriam V.
26 julio, 2025
en Tecnología
Robot

Fuente: Decrypt

Estados Unidos bombardeará la frontera con México: Utilizará moscas, rayos X y avionetas

Cómo acceder a Starlink sin pagar nada en México: Solo necesitas esto

Cómo saber qué playas son seguras en México: La app que salvará tu verano

Lo que comenzó como un sueño para una película hoy es una realidad que ha superado la ficción y con creces al grado de que ya hay cientos de millones de ellos entre nosotros.

Los robots humanoides son un gran invento para la industria automotriz, gracias a que pueden hacer las labores más pesadas con mucha facilidad, sin mencionar que pueden cumplir con las tareas en un tiempo récord y con mucha precisión.

Las empresas decidieron incluir estos elementos para poder tener una mejor optimización, pero los números van más allá de lo que hubiéramos imaginado.

El número de máquinas que hay actualmente entre nosotros creció en los últimos años y no nos vas a creer cuando te lo digamos. Te invitamos a que te quedes con nosotros en este artículo para que te sorprendas con la información que hay aquí abajo.

Una nueva era comenzó

Si te pones a pensar en los robots humanoides, seguramente recordarás que al principio eran muy pocos y que no todos tenían acceso a ellos. En la actualidad, las empresas están usando a estas máquinas como compañeros indispensables, aumentando los números en sus filas.

Los números nos indican que hay más de 300 millones de unidades activas en todo el mundo solo este año y que esta cantidad podría ser mayor para finales de 2025.

Los robots humanoides se encuentran principalmente en las áreas de manufactura y logística, pero los expertos creen que conforme vayan evolucionando podrán involucrarse en nuevas actividades para que sean más útiles en otros sectores, explotando al máximo su capacidad.

Los científicos creen que los robots podrán involucrarse en áreas como la medicina y los servicios sociales para poder ayudar a las personas, pero no creen que sea posible sino hasta 2030, cuando la tecnología alcance la evolución necesaria para que las máquinas aprendan lo necesario para estas áreas.

Si te preguntas qué se necesita para que todo funcione, te contamos que los expertos esperan que la tecnología avance significativamente para que se adapte a los robots humanoides. Las máquinas funcionan y la IA sería la forma en la que piensan, por lo que unidos crearían al humanoide perfecto para resolver todas las situaciones que se le presenten en cualquier área.

¿Los robots nos van a reemplazar?

Lo más normal es preguntarnos si estas máquinas podrán reemplazarnos al haber cientos en todos lados. Los científicos indicaron que esto no es posible, ya que los humanos siguen siendo un número masivo en comparación a la fabricación de estos elementos.

Los expertos indicaron que los robots seguirán siendo un elemento de apoyo para las fábricas, principalmente para las plantas y armadoras de automóviles, pero que lleguen a reemplazarnos es algo casi imposible porque nosotros somos los que los controlamos y manipulamos.

Lo que los especialistas esperan es que para 2060, los robots humanoides estén disponibles para los hogares, como mayordomos y asistentes personales. Los usuarios podrán adquirirlos si se reduce su costo de producción, situación que ya está ocurriendo, ya que se espera que se puedan adquirir por alrededor de 20 000 dólares en los próximos años.

Los robots humanoides podrían aumentar su producción en los próximos años, por lo que se espera que en 2060 el 60 por ciento de las casas pueda tener un robot en su propiedad, siempre y cuando sean accesibles para todos los usuarios que quieran tener uno en sus hogares.

Lo único que nos queda es esperar para conocer cómo será el futuro relacionado con la producción de robots humanoide, pero varias empresas ya están actualizando a sus máquinas para que sean sus propios asistentes personales, cambiando sus códigos para que no solo hagan tareas de trabajo como en las industrias automotrices.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com