Cuántos de nosotros nos molestamos cuando pagamos por un servicio y no nos lo entregan como lo esperamos, resulta muy molesto, ¿verdad? Ahora, imagina qué sintieron estas personas que querían un detalle muy especial con las cenizas de sus seres queridos.
Arrojar las cenizas al mar o enterrarlas abajo de un árbol ya pasó de moda; ahora lo nuevo es llevarlas al espacio y más allá o esa era la idea que tenía una compañía y que al final salió todo mal.
Una misión que no funcionó
Desde hace varios meses, una compañía estaba preparando el lanzamiento de una cápsula espacial en la que irían las cenizas de más de 100 personas que querían descansar en el espacio exterior. De hecho, hubo mensajes especiales para los clientes que quisieran descansar lejos de la Tierra pudieran participar.
Parecía una idea increíble, ¿No te gustaría que tus restos estuvieran en el espacio? Pues todos ellos dijeron que sí, por lo que enviaron sus cenizas a la empresa Celestis para que pudieran cumplir con su sueño, pero un accidente los dejó irónicamente muy lejos de su destino.
The Exploration Company era la compañía encargada de llevar el encargo de Celestis y de otros clientes a bordo del cohete Falcon 9. Aunque el despegue fue favorable y la cápsula logró alcanzar la órbita acordada, al regresar no se desplegaron los paracaídas lo que provocó que la cápsula se estrellara en la Tierra, específicamente en el océano Pacífico.
Sí, la nave salió al espacio y entró en órbita, pero no se esparcieron las cenizas como estaba programado y en lugar de eso la cápsula regresó a la Tierra por falta de comunicación, lo que provocó que se estrellara en el océano, provocando la pérdida de toda la carga, por lo que al final, las cenizas terminaron en el mar, siendo devoradas por los peces.
¿Qué pasará ahora?
Si te estás preguntando qué ocurrió después de que fracasara la misión, te contamos que la compañía se comunicó con los familiares para disculparse por lo ocurrido e informarles que era imposible recuperar los restos. Pero como consuelo, The Exploration Company dijo que pensaran en que ahora sus seres queridos formarían parte de la historia por la misión que no funcionó.
Esta no es la primera vez que se le pierde el cargamento a Celestis. En 2023, las cenizas del astronauta Philip K. Chapman quedaron destruidas cuando la cápsula explotó en Nuevo México. Y aunque pudieras decir que lo suyo no son los viajes espaciales, la compañía aseguró que seguirá haciendo intentos hasta lograr transportar los restos de las personas en el espacio.
Las cenizas no eran lo único que transportaba la nave de The Exploration Company. Se sabe que en la cápsula también viajaban semillas de cannabis y material vegetal. Y no, no era para darles una fiesta a los aliens de los otros planetas.
Las semillas formaban parte de un proyecto científico para evaluar los efectos que podían sufrir por la microgravedad al momento de germinar y si podían adaptarse. De hecho, su objetivo era llegar al planeta rojo y colocarlas en una especie de plantación protegida para obtener información y estudiarlo después.
La próxima misión está programada para 2028, pero se desconoce si intentarán llevar cenizas otra vez o si será un cargamento diferente, pero sin duda los familiares no deben estar muy contentos al saber que los restos de sus seres queridos se perdieron en la inmensidad del mar.
Habrá que esperar para conocer que será lo que enviará The Exploration Company en unos años y si Celestis por fin podrá enviar las cenizas o si cambiará su plan para complacer a sus clientes con sus servicios de entierros espaciales