ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Antes de que acabe el 2025 habrá cientos de millones activos: ¿Y en el 2030 o en el 2050?

Por Miriam V.
21 julio, 2025
en Tecnología
Robots

Fuente: El Economista.

Elon Musk explotando cohetes en el aire es normal: Que le pida a México limpiar el desastre… no

Imperdonable: Pagaron para arrojar sus cenizas al espacio, terminaron siendo comida para peces

Cómo cambiar el plan Starlink en México: Todas las opciones en 2025

Cuando éramos niños, muchos de nosotros soñábamos con tener uno en casa para que nos hiciera la vida más fácil y ahora hay millones activos repartidos por todas partes, al grado de que si nos descuidamos nos gobernarán.

La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados y lo que veíamos como algo imposible ya es una realidad. Como sucede con los robots humanoides que cada día es más fácil encontrarse uno en las casas o en los trabajos como un integrante más al grado de que están alcanzando un número equiparable con el de la población mundial. 

Robots, los nuevos amigos del hombre

Los robots humanoides llegaron a nuestras vidas como una forma para solucionar y facilitar el trabajo en algunas industrias. Las fábricas son los principales lugares en donde ocupan este tipo de máquinas para poder optimizar el trabajo y hacer las tareas que los humanos no pueden hacer o que son más peligrosas para ellos.

Los ejércitos de robots de las industrias siguen creciendo porque se descubrió que estas máquinas hacen el trabajo pesado en menor tiempo, ahorrando en recuerdos y maximizando la producción. De hecho, si revisas debidamente, las fabricantes de automóviles como Tesla y BMW tienen a un gran número de empleados robots que ayudan a que las líneas de producción sean más eficientes y productivas.

Los robots ya están aquí y difícilmente se irán. ¿Te imaginas cuántos están activos actualmente? Se estima que hasta ahora hay cerca de 300 millones de robots humanoides en circulación. Sí, leíste bien y se cree que esta cantidad será mayor de aquí a que termine el año, ya que las industrias están apostando por añadir más modelos a su flotilla de trabajadores.

La situación con los robots humanoides se veía muy lejana, pero la realidad es que cada vez son más empresas las que quieren añadir a estos elementos en sus filas para modernizarse y hacer todo más rápido y eficiente, pero ¿No te gustaría tener uno en tu casa como en la película de Will Smith?

Robots domésticos

Los robots para las casas son menos populares, pero también están ganando terreno entre los fanáticos de la tecnología, porque no hay nada más cómodo que tener a tu propio asistente personal en tu domicilio, ¿No te parece?

Los expertos creen que la llegada de los robots a los domicilios de manera masiva se verá entre 2030 y 2035, después de que hayan llegado a los hospitales y áreas de servicio, ya que en estos espacios se requiere que los robots empiecen a trabajar para atender a las personas con la mejor atención. Los robots en el área médica podrían ayudar a los médicos en las operaciones y las consultas.

La tecnología continúa evolucionando para poder ofrecer nuevos productos a los consumidores. ¿Recuerdas cuando surgió el coche eléctrico? Al principio se vendieron un millón de estas piezas y en un periodo de cinco años se vendieron 10 millones de estos modelos. Los expertos creen que algo similar ocurrirá con los robots humanoides, ya que todavía no se explota al máximo su capacidad. 

La clave para que el ejército de robots avance es el costo de producción. Los científicos estiman que si los precio de estas máquinas siguen bajando, las familias podrán tener un robot en su casa más fácil para 2035, por lo que se cree que en 2060 cerca del 65 por ciento de los robots humanoides podrían estar en los hogares, lo que quiere decir que habrá 3000 millones de estas piezas activas en el mundo.

Lo único que tenemos que hacer es esperar para conocer en qué terminarán los robots humanoides y si nos dominarán o si al final solo se quedarán en la industria automotriz.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com