ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Confirman que un continente se está partiendo en dos: Temen que podría nacer otro océano

Por Angélica S.
7 septiembre, 2025
en Tecnología
Continente

Fuente: Computer Hoy

China combate a los mosquitos para evitar epidemias: Robots y drones patrullan las calles

El mundo en vilo por conejos y ciervos mutantes: Un virus que se extiende

Carlos Slim dice adiós a Starlink en México: Situación actual del internet satelital de Elon Musk en el país

Los científicos han descubierto algo impactante en uno de los continentes más grandes del mundo. Los cuales, actualmente, se encuentran investigando sobre la posible división que podría dar como resultado el nacer de un nuevo océano. A continuación, te revelamos de qué continente se trata y las consecuencias que produce esta situación.

Un continente que se parte en dos

Los científicos han detectado como la Tierra se va abriendo con el paso del tiempo, donde se detectó como uno de sus continentes se va separando grieta a grieta. La cual, podría estar formando los cimientos para un nuevo océano.

Según investigaciones, esta separación comenzó hace más de 25 millones de años. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que este desplazamiento ha aumentado a más de medio centímetro al año.

Es de destacar, que en el año 2018, una grieta colosal apareció en el suroeste de Kenia, lo cual provocó un desgarro en la autopista Nairobi-Narok. Provocando con ello, el poder observar como el continente Africano se va partiendo en dos.

No obstante, África se encuentra sobre una zona tectónicamente activa, la cual es conocida como el Gran Valle de Rift. Donde se evidencia una fractura geológica de más de 3 000 kilómetros, que se extiende desde el Golfo de Adén hasta Zimbabue.

Las consecuencias de esta división

La división del continente Africano, traerá consecuencias a largo plazo, que desde ya comienzan a redefinir la geografía. A su vez, traerá riesgos a ecosistemas enteros, y obligará a que sus habitantes se adapten a nuevas condiciones. 

Así mismo, la biodiversidad se enfrentará a un entorno completamente diferente, donde las carreteras, viviendas, ciudades enteras y demás infraestructuras, deberán convivir con un suelo que cambia desde lo más profundo de la Tierra.

De igual forma, si el Rift sigue su paso, (y todo parece indicar que así será), dentro de millones de años, el océano se infiltrará por la fractura, impulsado por el magma que se encuentra en las profundidades. 

Por lo tanto, África será muy diferente, pues se quedará sin su «hombro oriental», que dará paso a un nuevo océano que dividirá el continente. Dejando a Somalia, Etiopía y partes del cuerno de África, convertidas en una isla.

Es de destacar que, a medida que las placas se separan, se producen terremotos, y erupciones volcánicas (como este despertar), Las cuales son señales de que la Tierra se encuentra en un proceso de transformación.

Lo fascinante de este hecho

Aunque la formación de este océano puede tardar hasta más de 30 millones de años, una de las cosas positivas de esta separación, es que países que hoy se encuentran en la parte interna de África (es decir, no tienen conexión con el mar), podrían llegar a tener, en el futuro, acceso directo al mar.

Tal es el caso de Zambia o Uganda, en los cuales surgiría nuevas transformaciones, que podría llegar a generar oportunidades de comercio, turismo y rutas, para esos países.

A su vez, algo que lo hace aún más fascinante, es el hecho de que el Rift, permite poder observar en directo como se va formando un océano nuevo y las distintas fases de la división continental.

Es decir, lo que antes solo podíamos apreciar en los libros de geografía, hoy podemos observar como la historia avanza ante nuestros ojos. 

En conclusión, con el paso del tiempo se puede ir observando como el proceso geológico del continente de África va cambiando para siempre. Y a pesar de que se vaya a partir en dos, esto no será sino dentro de millones de años, lo que traerá consigo el nacimiento de un nuevo océano. Cabe destacar que este evento constituye algo fascinante para la ciencia, muy similar a lo que ocurre en México.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com