ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Hallan el mayor depósito de agua del universo: Tan grande como 140 billones de océanos

Por Miriam V.
18 julio, 2025
en Tecnología
Agua

Fuente: NASA

Cómo solicitar plan de Starlink México: Guía en 5 pasos

Starlink México: Tipos de kits, cuánto cuestan y qué planes ofrece

Lluvia de estrellas Piscis Austrínidas en México: Muchos meteoritos iluminarán los cielos

Como sabes, el agua es uno de los recursos más importantes para todas las personas y ahora parece que también lo es para seres de otras galaxias, gracias a un curioso descubrimiento que hicieron a una distancia increíblemente alejada de nosotros.

La NASA siempre nos muestra las investigaciones más novedosas y llamativas que muchas veces no podemos ni creer. Y no, no lo decimos por exagerar, ya que recientemente la organización reveló un descubrimiento relacionado con el agua que podría abastecer al planeta entero por la gran cantidad que no se había registrado antes. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Continúa más abajo!

Cientos de océanos a miles de años luz

Lo más seguro es que más de una vez te has preguntado si hay vida en otros planetas, pero ¿habías pensado si había agua como para abastecer a nuestro mundo por miles de años? Hoy te tenemos la respuesta, gracias a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, ya que recientemente encontraron un depósito con un registro que demuestra que hay agua en puntos recónditos en el espacio.

En un reciente estudio, la agencia confirmó que hay agua muy lejos de nuestro planeta. La NASA descubrió el equivalente a 140 billones de océanos terrestres, pero en el espacio. Sí, leíste bien, el agua está en una galaxia separada a varios años luz de nuestras casas.

La organización explicó que el descubrimiento del agua es 140 billones de veces mayor a lo que tenemos en la Tierra, lo que sin duda es una señal clara de que puede haber vida en otros planetas. Los expertos en la investigación también mencionaron que el agua está presente desde siempre, lo que confirma que el líquido estuvo presente desde el principio en el que se desarrolló el universo.

¿Dónde está el agua que encontró la NASA?

Lo que mencionan los expertos de la NASA es que el agua está en una órbita muy lejana, a 12 000 millones de años luz de la Tierra y cerca de una fuente de energía que viaja desde que fue el Big Bang, lo que indica que está presente desde el origen de nuestro universo o mucho antes.

Lo que no tienes que olvidar es que los universos tienen agujeros negros y el que acompaña al agua tiene uno con una masa que equivale a 20 000 veces a lo que tiene el Sol, lo que quiere decir que todo es enorme. ¿Te imaginas las criaturas que podrían desarrollarse en ese universo?

Aunque no hay indicios de que haya vida en esta galaxia, los científicos no descartan la posibilidad de que puedan crearse organismos con lo que descubrieron, la pregunta es ¿qué clase de organismos pueden desarrollarse con los materiales que están en la galaxia y en los planetas que la conforman?

Si estás sorprendido con este descubrimiento, te contamos que los científicos también quedaron impactados, por lo que continuarán estudiando ya que vieron que hay condiciones ambientales muy raras que pueden provocar que se caliente el ambiente a temperaturas nunca antes vistas, tanto que el gas puede volverse más denso de lo que habían registrado antes.

Los científicos detectaron moléculas de monóxido de carbono en cantidades abismales que creen que alimentan al agujero negro, pero no encuentran una explicación lógica, ya que en otros sistemas galácticos no hay algo así, ni mucho menos una cantidad tan exagerada de agua como lo que encontraron aquí.

Lo único que podemos hacer es esperar a ver cómo se forman nuevas galaxias y que la NASA nos cuente qué es lo que encuentran entre las estrellas en el infinito hasta lograr comprender todo lo que no podemos ver desde la Tierra.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com