ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El dispositivo que te hace mitad robot: Piernas con fuerza sobrehumana y rodillas indestructibles

Por Rocío V.
30 julio, 2025
en Tecnología
dispositivo.

Fuente: New Atlas.

El lado oscuro del «avance» tecnológico en México: El beneficio de pocos, la tragedia de muchos

El primer fármaco comprobado que sí cumple: Adiós a esos kilos demás

¿México debe prepararse para lo peor?: Un país europeo gasta cientos de millones en búnkeres nucleares

La tecnología portátil dejó de ser un simple accesorio o en un dispositivo más. Pasando a revolucionar desde relojes inteligentes hasta prótesis robóticas, los avances en ingeniería biomecánica están redefiniendo los límites del movimiento físico. Este desarrollo llama la atención por ser un nuevo exoesqueleto que promete transformar la experiencia de caminar, subir pendientes o realizar actividades físicas exigentes.

Un nuevo impulso que puede ayudar al cuerpo humano

Durante años, estas estructuras de soporte externa estuvieron reservados para aplicaciones médicas o militares, pero hoy su evolución los acerca a personas comunes: excursionistas, trabajadores físicos o simplemente entusiastas de la tecnología.

En su startup de Hong Kong, Dnsys, se encuentra formada por exempleados de empresas como DJI, Xiaomi y Segway, presentó un dispositivo que cambia las reglas del juego: el modelo Z1 (otro avance son estos impresionantes robots). Sin embargo, este exotraje de rodilla pesa solo 680 gramos por pierna, pero esconde una potencia sorprendente con dos motores de 450 W entregan una fuerza de 900 W en total.

Bajo este aspecto, gracias a un algoritmo de inteligencia artificial que responde en milisegundos, el sistema detecta tus movimientos y adapta la asistencia en tiempo real, pero no llama la atención solo su ligereza, sino su capacidad para reducir hasta 150 kilos de presión en las rodillas. Según Dnsys, también mejora la potencia muscular en un 50%, haciendo que una caminata difícil se sienta mucho más liviana.

Este dispositivo transforma tu rendimiento debido a su protección

La batería alcanza hasta cinco horas de uso, tiene protección IP54 contra el agua y se monta en menos de 15 segundos. Este dispositivo, el Z1, representa un verdadero paso hacia la biomecánica aumentada, no se trata de un equipo ortopédico o médico, sino de una herramienta que convierte al usuario en una versión más fuerte y resistente de sí mismo.

Bajo este aspecto, es necesario indicar que en lugar de decir que convierte a alguien en “mitad robot”, actúa como un refuerzo externo que agranda la capacidad natural de las piernas sin perder fluidez. Los sensores incorporados de par, fuerza y posición, detectan el inicio de cada movimiento y activan la asistencia en tan solo 0,01 segundos.

Con el tiempo, la IA aprende tus patrones y ajusta la asistencia según la actividad: caminar, correr, agacharse, pedalear o incluso estar de pie. Un motor se ubica detrás de la pantorrilla y otro en el muslo, elevando y empujando cada pierna de forma sincronizada. Dnsys ya había desarrollado un modelo anterior, el X1, centrado en la cadera. En esa ocasión, varios usuarios pidieron soporte específicamente para las rodillas, lo que motivó el desarrollo del Z1.

El cambio es muy importante porque da un paso al futuro

El cambio no es menor debido a que se le permite un soporte más directo para movimientos verticales y ascendentes, como subir cuestas o saltar, donde la articulación de la rodilla sufre mayor impacto, siendo que la campaña de financiamiento en Kickstarter comenzó, y la respuesta ha sido positiva.

En esta oportunidad, el modelo Dual Joint de aluminio y fibra de carbono puede reservarse por USD 899, con un precio final estimado en USD 1499. En necesario entender que, también hay versiones alternativas: un modelo básico con motor de 225 W por USD 699, y un modelo premium de titanio por USD 1.398.

“Queríamos crear algo accesible, potente y realmente útil para cualquier persona activa”, explicaron desde Dnsys. Esta declaración refleja una visión clara: democratizar la asistencia robótica sin necesidad de clínicas, cables ni equipos voluminosos, pero aunque el Z1 agrega algo de peso (1,4 kg en total), los beneficios superan ese detalle.

El sistema incluso tiene recuperación de energía cinética: al caminar cuesta abajo, parte del movimiento recarga la batería. En pruebas, los usuarios sintieron una reducción de esfuerzo equivalente a 20 kg menos de peso corporal (desplegarán miles de robotaxis y es solo el principio), sobre todo al subir pendientes o realizar sentadillas repetidas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com