ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Este día será el eclipse solar más largo y oscuro de la historia: ¿Traerá la noche a México?

Por Angélica S.
24 agosto, 2025
en Tecnología
Eclipse solar

Fuente: Miloslav Druckmüller, Peter Aniol, Shadia Habbal

El mundo observa con atención: Ejército estadounidense prueba el sistema láser de SpaceX

Musk suspende lanzamiento de Starship por problemas en tierra

China iniciará una nueva era para la humanidad: Llevarán la pesca al espacio, con redes y todo

El mundo entero será testigo de un evento astronómico fuera de lo común, donde se evidenciará un eclipse solar, que logrará asombrar a millones de espectadores. Puesto que es considerado el eclipse más largo y oscuro de la historia. Este fenómeno está a la vuelta de la esquina, pero la gran duda es ¿traerá la noche a México este suceso astronómico?

¿Será visible en México?

Este fenómeno sorprende al mundo entero, por ser el más largo que se haya podido observar en la historia de la humanidad, lo que despierta el interés de espectadores de todas partes del planeta. Lastimosamente, no en todas las regiones del mundo se podrá presenciar este suceso histórico.

Por lo cual, genera que los científicos, y aficionados de la astronomía, busquen maneras para no perderse este acontecimiento. Abriendo paso a la planificación de un viaje, hacia el lugar donde se pueda presenciar en vivo este espectáculo celeste único.

Ahora bien, ¿acaso este fenómeno astronómico traerá la noche para México?, la respuesta es no, pues México no está en los países que podrá ser espectador de este gran suceso histórico. No obstante, se contará con medidas que permitirá que los aficionados no se pierdan este espectáculo.

Fecha del eclipse solar más largo de la historia

Recientemente en los noticieros se ha hecho eco del eclipse solar más largo de la historia, que tendrá lugar en este mes de agosto. Sin embargo, a pesar de que es un acontecimiento que realmente ocurrirá, no es, sino hasta más adelante, que realmente podremos presenciarlo.

Acorde a ello, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), confirmo que este evento astronómico, considerado el más largo que se haya visto en la historia, tendrá lugar hasta el 2 de agosto del año 2027.

A su vez, la NASA acoto que este fenómeno tendrá una duración de  6 minutos con 23 segundos. Tiempo que durará la Tierra en una oscuridad temporal.

En este sentido, la comunidad de científicos, ha asegurado que este evento no solo será histórico por la cantidad de tiempo que durará. Si no que además, tendrá condiciones muy favorables que permitirá que la población pueda observarlo con mayor claridad.  

Sin duda, este resulta ser el eclipse solar más prolongado que se podrá observar durante este siglo XXI. Superando por mucho al que se evidenció el año pasado, desde Estados Unidos. Siendo este fenómeno un evento que no se repetirá, sino hasta el año 2048. 

Desde donde ver el eclipse solar

La franja de visibilidad de este acontecimiento histórico, atravesará únicamente diez países, siendo ellos: España, Argelia, Sudán, Egipto, Túnez, Marruecos, Arabia Saudita, Somalia, Libia y Yemen. Permitiendo que las personas en esas regiones puedan presenciar como de forma total la luna cubre al sol.

Por su parte, en zonas de Europa, sur de Asía y África, será posible observar un eclipse parcial. Mientras que en Sudamérica, (incluyendo Bolivia), no podrá observarse el eclipse solar más largo de la historia. 

A pesar de ello, este eclipse solar será transmitido en vivo a través de diferentes noticieros y plataformas. Lo que permitirá que los aficionados que no puedan viajar, no se pierdan lo fascinante de este fenómeno.

Por otra parte, es de destacar, la importancia de la protección visual, que deben tener los espectadores directos, en este tipo de eclipses. Pues se debe contar con gafas certificadas para eclipses, usar filtros solares a través de dispositivos como telescopio o usar proyector de agujeros.

En conclusión, este maravilloso evento astronómico, marcará un nuevo acontecimiento para la historia de la humanidad. Sin embargo, lastimosamente, México no podrá ser un espectador directo (al igual que con este acontecimiento), pero gracias a la tecnología, los aficionados podrán disfrutar desde cualquier parte del mundo, cada detalle que se vivirá en este importante día.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com