El ejército de los Estados Unidos, ha captado la atención de todo el mundo, debido a que en esta oportunidad ha iniciado con una serie de pruebas del sistema láser de SpaceX. Lo que puede llegar a cambiar las herramientas que actualmente utilizan. Sin embargo, es algo que aún requiere de muchos ensayos para demostrar su viabilidad en el campo de batalla.
¿De qué se trata el sistema láser de SpaceX?
Los soldados del 324 Batallón de Señales Expedicionarias de la Reserva del Ejército de Estados Unidos, han comenzado a utilizar este sistema láser de SpaceX, con el fin de mejorar sus estrategias en el campo de batalla.
Por ahora, solo se están realizando pruebas, pero de llegarse a demostrar que sí es viable, la compañía del magnate Elon Musk, podría convertirse en la más importante dentro de los contratistas privados del Ejército Estadounidense.
Pero, ¿qué es este sistema láser?, pues bien, se trata de un sistema de comunicación denominado Starshield, el cual está desarrollado por la compañía SpaceX. Con el fin de mejorar las comunicaciones del ejército en operaciones militares.
Por su parte, según Musk, Starshield busca llevar la tecnología de Starlink al ámbito militar, afirmando que se proporcionaran comunicaciones seguras para usuarios gubernamentales, observaciones de la Tierra, entrega de datos procesados y alojamientos de cargas útiles.
Así funciona Starshield
La tecnología operada por el láser, produce una transferencia de datos de gran ancho de banda y baja latencia a cualquier dispositivo. Lo que permite ofrecer velocidades de carga que van desde los 300 hasta los 500 megabits por segundo, y a su vez, ofrece latencias bajas de hasta 25 milisegundos.
Además, Starshield está diseñado para ser amigable con los civiles, ya que permite reducir el tiempo que necesitan los soldados para escuchar completas las nuevas órdenes militares. Ofreciendo, a su vez, comunicaciones realmente seguras.
Es de resaltar, que la tecnología que utiliza Starshield es mucho más avanzada que la que actualmente utiliza el ejército estadounidense.
Donde se puede evidenciar que la Terminal Transportable Por Satélite (SAT) que usa el ejército hoy en día, es mucho más grande que la del sistema desarrollado por Elon Musk. Midiendo el SAT 3.6 metros de largo y 6 metros de altura, mientras que la tecnología Starshield mide apenas 60 cm.
Sin duda alguna, SpaceX no deja de sorprendernos, pues a pesar de que cada día se muestra mayor competencia, (como en este caso), constantemente, podemos observar como busca la manera de innovar y de entrar a nuevos mercados, logrando así superar a sus adversarios.
El interés del ejército en la invención de Elon Musk
A pesar de que en la actualidad es innegable el interés que demuestra Elon Musk por los contratos gubernamentales, ninguna de sus compañías había demostrado interés en el sector militar. Y ciertamente, tampoco en el sentido contrario.
Sin embargo, posiblemente esto esté cambiando, debido a que el principal interés del ejército está en la tecnología de comunicación láser que ofrece Starshield. Pues gracias a ello, aprovechan la tecnología satelital de grado militar, para abordar los desafíos de comunicación.
Siendo algunos de estos desafíos, los contratiempos recientes que se presentaron con los helicópteros Black Hawk, los cuales perdieron el contacto con los controladores del tráfico aéreo, que se encuentran en el pentágono.
Como consecuencia, esta situación obligó a dos aviones, de uso comercial, a abortar sus aterrizajes. Por lo tanto, aseguran que dicha implementación, ofrece una solución directa, ya que permite redirecciones rápidas entre satélites. Lo que disminuiría en gran medida cualquier pérdida de señal.
En conclusión, la compañía SpaceX no deja de sorprendernos con sus innovaciones constantes. Siendo, en este caso, el sistema de comunicación denominado Starshield, el que mantiene al mundo observando con mucha atención. Pues en caso de que el Ejército Estadounidense confirme su viabilidad, podría Musk convertirse en uno de los mayores contratistas de comunicaciones, además de la NASA.