ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ni China ni Estados Unidos: México presenta el «perro robot» más letal del continente

Por Angélica S.
11 septiembre, 2025
en Tecnología
perro robot

Fuente: @DavidMonrealA en X

El robot humanoide más avanzado del mundo: Lo querrás en casa, aprende labores domésticos

Uno de los hitos más increíbles de la humanidad: Control mental a un nuevo nivel

China combate a los mosquitos para evitar epidemias: Robots y drones patrullan las calles

Con el paso del tiempo, hemos visto como la tecnología va tomando paso en la cotidianidad. Y en esta oportunidad, no es China ni Estados Unidos los que nos sorprenden con sus creaciones robóticas. Pues México, ha presentado un perro robot que resulta ser el más letal de todo el continente. A continuación, te contaremos de que se trata este increíble proyecto y qué beneficios trae al país.

El perro robot más letal del continente

El pasado jueves 4 de septiembre, en Zacatecas (México), se realizó la inauguración de la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocido como C5i. En donde fue presentado el perro robot más letal, jamás visto.

Por su parte, el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y el secretario de seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, fueron los que encabezaron dicho acto. A fin de exhibir los nuevos equipos adquiridos, así como también su nueva infraestructura.

El equipo de mayor énfasis exhibido se trató del Unitree B2, (un robot cuadrúpedo armado con un fusil AR-15 calibre 5,56 de asalto). Adquirido para ser usado como una estrategia para la seguridad y vigilancia pública del estado. 

Este perro robot fue desarrollado por la empresa china Hangzhou Yushu Technology Co. Y cuenta con sensores de tecnología avanzada y porta armas largas que se pueden accionar a distancia. Y con ello, facilitar el trabajo de los agentes en misiones de rescate. 

Estas son las particularidades del perro robot

Este dispositivo cuadrúpedo cuenta con un torso rectangular con los bordes circulares y un peso de 60 kilogramos. A su vez, puede brincar una distancia de un metro de largo, subir desniveles de hasta 40 centímetros de alto y caminar cuatro horas continúas cargando 20 kilos en su lomo.

Inclusive, puede alcanzar velocidades de hasta seis metros por segundo, (cuando no carga peso). Su diseño, además de permitirle una estabilidad en casi todas las superficies, también le permite soportar temperaturas que van desde los -22 hasta los 55 grados centígrados.

Otras de sus múltiples particularidades, es que la parte inferior de sus patas, puede ser reemplazada por llantas. Así mismo, está equipado con sensores de reconocimiento, dos cámaras ópticas de alta resolución y un radar de teledetección de láser.

Sin duda, México está demostrando el gran salto que está dando hacia la era robótica, donde cada día refleja innovaciones (tan increíbles como esta), que facilitan la vida de las personas y que, además, contribuyen al bienestar y seguridad de los que habitan este país.

Los beneficios de la estrategia tecnológica del gobierno de México

El gobierno estadal de Zacatecas, que presentó el innovar perro robot, posteriormente expuso, como parte de su estrategia tecnológica, un avión y un helicóptero, dedicados a la vigilancia de los límites estadales.

A su vez, exhibieron drones tácticos y un domo antidrones que está en desarrollo, asegurando que podrán neutralizar teléfonos y dispositivos aéreos no tripulados. Las estrategias que ya han sido aplicadas, les ha permitido detectar armas a kilómetros de distancia y patrullar carreteras.

Además, ha traído como beneficio el poder reducir, considerablemente, los secuestros, los robos a mano armada, los robos en carreteras y hasta los homicidios, que son delitos que frecuentemente azotaban esta región.

De acuerdo con las autoridades, la integración del robot cuadrúpedo, posiciona a Zacatecas como pionero en México con respecto al uso de robots armados para el uso de vigilancia pública. El cual promete contar con habilidades para despejar áreas peligrosas antes del ingreso de los agentes.

Y de igual forma, aseguran que este increíble cuadrúpedo, podrá llegar a lugares de difícil acceso o de alto riesgo, como casas o cuevas donde sea necesario el rescate de personas o donde se necesite neutralizar amenazas. 

En conclusión, aunque esta estrategia tecnológica a simple vista parece desarrollada por los pioneros en la robótica como son China o Estados Unidos. La misma ha sido presentada por el gobierno mexicano, con el fin de avanzar hacia la seguridad pública a través de la innovación y la inteligencia artificial. Reflejándose como los robots contribuyen al bienestar y hasta la salvación de un país entero, (tal y como sucedió en China).

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com