Recientemente, un programa especial ha puesto en marcha uno de los experimentos más extraños del mundo, el cual ha llegado para controlar una peligrosa invasión que está colocando en riesgo a toda la fauna. A continuación, te explicamos de que se trata este innovador proyecto que está sucediendo en las puertas de México.
Un experimento bastante extraño
Las autoridades ambientales del Sur del Estado de Florida, (en Estado Unidos), han desarrollado un programa experimental, con el fin de combatir una amenaza que está acechando la fauna de este Estado.
Dicho programa, se encuentra liderado por el South Florida Water Management District en conjunto con la Universidad de Florida. El cual, refleja el gran esfuerzo que se está realizando para mitigar el grave impacto ecológico ocasionado por las serpientes pitones birmanas.
Según expertos, las pitones han eliminado hasta al 95% de mamíferos de la zona. Por lo tanto, se desarrolló este experimento, que resulta bastante extraño, el cual se trata de un conejo robótico, que se ha puesto en marcha en los humedales de los Everglades, para reducir los daños que ocasionan estos depredadores.
Por su parte, el experimento del conejo robot, se llevó a cabo, ya que, según Mike Kirkland, (principal biólogo del Distrito), utilizar animales vivos para poder capturar a las pitones, resultaba ser más costoso y difícil de gestionar.
Así funciona el conejo robot
Estos conejos son robots que funcionan con paneles solares, y están equipados con motores que generan movimientos naturales, (como de un conejo real). A su vez, emiten olores diseñados para atraer a las pitones, haciéndolas creer que se trata de una verdadera presa.
Por consiguiente, cuentan con firma térmica, las cuales pueden ser detectadas por las pitones gracias a sus sensores naturales. De igual forma, cuentan con controles remotos, para desactivarlo o activarlo, lo que permite facilitar su uso en lugares con difícil acceso.
Además, estos conejos se encuentran ubicados en pequeñas jaulas, de zonas estratégicas. Las cuales cuentan con cámaras que monitorean continuamente, enviando una señal a los científicos, cuando detecta la presencia de serpientes cerca de la trampa.
Cabe destacar que, según Kirkland, el costo aproximado de cada conejo robótico es de 4 000 dólares, y está financiado por el distrito del agua. Donde, además, asegura que fueron desplegados 120 conejos en este verano, como parte de un experimento pionero.
Sin duda, este año ha sido esencial para poner en práctica diferentes experimentos desarrollados por científicos de todas partes, los cuales han sido elaborados para contribuir al beneficio del planeta y sus habitantes, (tal y como esta milagrosa creación).
El propósito de los programas de eliminación de pitones
La pitón birmana es una especie exclusiva de Asía, la cual fue introducida al país en la década de los 90, (como una mascota exótica). Sin embargo, a raíz del huracán ocurrido en 1992, fueron liberadas del cautiverio, evidenciándose que su reproducción fue bastante acelerada.
Por lo que, actualmente existe diferentes programas que buscan la eliminación de esta especie, que es capaz de depositar entre 50 y 100 huevos en cada ciclo reproductivo, durante 60 y 90 días de incubación. Y que además, se alimenta de aves, conejos, ciervos y hasta caimanes.
Así mismo, se realizan iniciativas anuales como el Florida Python Challenge, que reúne a cientos de cazadores para la detección y eliminación masiva de esta especie, donde reciben premios de hasta 10 000 dólares.
Por tal motivo, este experimento tiene como propósito maximizar la posibilidad de rastreo, y atraer a estos depredadores fuera de sus escondites, para así poderlas remover. Ya que uno de los principales obstáculos es su gran capacidad de camuflaje.
En conclusión, con la ayuda del conejo robot, se busca proteger a la fauna y restaurar el equilibrio natural de esta región de Florida. A su vez, los expertos aseguran que las evaluaciones preliminares de esta investigación, prometen resultados alentadores. Cabe destacar que las investigaciones centradas en los animales (como está tan increíble), son algo que capta la atención del mundo entero.