ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Aparece un extraño gusano al Norte de México: Advierten que podría aparecer en el país

Por Aura N.
22 mayo, 2025
en Tecnología
Gusano

Fuente: Ground control Robotics

Reciclaje de cartón: Consejos para salvar el planeta desde casa

Reciclaje de vidrio en México: Cómo hacer que sea fácil y seguro

Programa Basura Cero de CDMX: De qué se trata y cómo aprovecharlo en 2025

¿Un extraño gusano ataca el Norte de México? Quizás pienses que sea una plaga, pero es todo lo contrario. Este gusano podría ayudarte con tus cultivos de una forma que no te imaginabas, y está en camino muy cerca de llegar por el lado norteño del país.

Un gusano se aproxima a México, ¿Qué es y cómo afectará?

Aunque creas que se trata de una plaga, este gusano es la mejor manera de controlar tus terrenos si tienes una granja. No es un gusano común lo que viene, de hecho, ni siquiera es un ser vivo. Una innovación tecnología podría ser la solución a tus problemas en los cultivos.

La inteligencia artificial y los robots no tienen que ser nuestros enemigos, sin todo lo contrario, usarlos como aliados para facilitarnos las labores diarias. Este gusano se trata de un pequeño robot, diseñado para recorrer cultivos sin dañarlos.

Creado por la startup Ground Control Robotics (GCR) en Georgia, Estados Unidos, es un robot que parece un ciempiés y puede combatir la maleza de las siembras, sin dañarlas ni usar químicos peligrosos. Sus pies parecen nadar por el suelo, por lo que no tocan las plantas ni les causan daño alguno.

Gracias a sus módulos equipados con patas accionadas por cables y motores independientes, se desplaza muy suavemente, incluso en terrenos irregulares. Es una gran alternativa para cuidar los suelos sin necesidad de usar maquinaria pesada.

Su función será controlar la maleza en los cultivos

El objetivo principal de este gusano es controlar la maleza, pues normalmente se usan químicos o maquinaria pesada que es muy costosa, e incluso puede afectar el suelo. Trabajar en el campo no es una labor fácil, hoy en día hay poca mano de obra, lo que se hace más difícil controlar los cultivos.

Pero, con este robot, tienes una opción ecológica, novedosa y más económica que pagar por mano de obra constante. Gracias a su diseño simple y modular, este robot tienen un bajo costo de producción, no requiere sensores de alta gama y pueden operar de forma autónoma las 24 horas del día.

Por el momento, la primera etapa del robot será de monitorear y conocer el terreno. Luego, se añadirán pinzas robóticas y láseres precisos para poder eliminar cualquier plaga y maleza, sin necesidad de dañar o afectar los cultivos o el agua con químicos peligrosos.

No son los primeros robots con forma animal que se hacen con un fin de colaboración al humano, y no como un reemplazo. Estos con forma de perro, son autónomos, suben escaleras y disparan chorros a 60 metros, lo que ayudará a los rescatistas en casos de emergencias extremas.

¿Será la agricultura con inteligencia artificial el futuro que veremos?

Es posible que mientras más se vuelva accesible esta tecnología, la veamos muy pronto en México y todo el mundo. De hecho, los robots y la inteligencia artificial está siendo clave en diferentes industrias, en algunos casos para reemplazar a humanos en tareas rutinarias, y en otros como un complemento.

Hemos visto como la inteligencia artificial fabrica el primer bebé humano, lo que significa que está llegando a todos los ámbitos, a ser colaborativa, o para muchos, un dolor de cabeza como sustitución del humano. Pero, la verdad es que tendremos que lidiar con ella en el futuro y volverla nuestra aliada.

Sin duda, este tipo de tecnología no solo beneficia a grandes productores. Por su costo accesible y fácil escalabilidad, también representa una oportunidad para pequeños agricultores, que podrán automatizar tareas clave sin necesidad de grandes inversiones.

Si este gusano se aproxima a México, tendremos que estar preparados para adoptarlo y usarlo en beneficio de la agricultura. Hoy en día, con el cambio climático y la sequía de agua, contar con una herramienta que nos ahorre dinero y en especial, recursos es una gran ventaja.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com