ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo solicitar el internet gratis de la CFE: Toda la información para 2025

Por Milagros P.
22 julio, 2025
en Tecnología
Internet gratis de la CFE router

Fuente: Gob Tlaxcala

Venden a toda hora, no llegan tarde, no piden días libres ni vacaciones: Así empieza la nueva era

Antes de que acabe el 2025 habrá cientos de millones activos: ¿Y en el 2030 o en el 2050?

Elon Musk explotando cohetes en el aire es normal: Que le pida a México limpiar el desastre… no

Como es sabido, el acceso a internet forma parte de los derechos de las personas en el siglo XXI. De esta manera, se reconoce la importancia de que todos los habitantes formen parte de la revolución digital,  y que ninguno quede excluido. Por ello, en México es posible pedir el internet gratis de la CFE, y a continuación te contaré cómo hacerlo, para conseguir tu chip y navegar sin limitaciones.

Internet gratis de la CFE

El gobierno de México se caracteriza por llevar adelante políticas para garantizar a los ciudadanos la igualdad de condiciones y la misma calidad de vida, sin importar su clase social. Por ello, en 2019 anunció formalmente la implementación del el programa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

El mismo consiste en proveer de internet gratis de la CFE a todos los puntos urbanos y rurales posibles, con una amplia cobertura que permite al ciudadano conectarse a la nube desde cualquier lugar y sin abonar nada. De la misma manera, la iniciativa incluye a instituciones públicas en el plan de provisión del servicio, sin pagar ningún costo.

Actualmente, la cobertura lograda es del 94% en todo el país, cifra que los titulares del Estado celebran, pues demuestra que miles de mexicanos cuentan con la garantía de acceder al beneficio de la conectividad gratuita por 12 meses.

A continuación, te cuento cómo hacer para solicitarlo y qué requisitos debes acreditar para recibir el beneficio.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Quienes tienen prioridad para recibir el servicio de internet gratis de la CFE 2025 son los habitantes de las zonas rurales y marginadas, en donde la red no opere con facilidad, y se dificulte la conexión. Además, deben estar inscriptos como beneficiarios de  los programas sociales estatales, entre los que se  cuentan:

  • Becas Benito Juárez;
  • Jóvenes Construyendo el Futuro;
  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores;
  • Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad;
  • Producción para el Bienestar;
  • Apoyo para Madres Trabajadoras, entre otros.

De esta manera, cualquiera de estas personas podrá acceder a un chip SIM gratuito, para instalarlo en su celular y disfrutar del internet gratis de la CFE, aunque sólo por 12 meses, que es el período que dura el beneficio.

Además, los ciudadanos también pueden disfrutar de la red pública «CFE‑Internet para Todos», que ya cubre los principales puntos de reunión social como plazas, parques, hospitales e instituciones educativas.

Requisitos y documentación para el internet gratis de la CFE

Para poder registrarte y recibir internet gratis por 12 meses,  debes acreditar antes el cumplimiento de ciertos requisitos, además de presentar documentación de respaldo.

Requisitos

Para poder solicitar el beneficio del internet gratis de la CFE, deberás cumplir con dos requisitos básicos: residir en zonas marginales, donde el servicio no funcione debidamente, y ser beneficiario de una pensión estatal o beca educativa. También se requiere que el solicitante tenga al menos 14 años.

Documentación

Si cumples con todas las exigencias básicas, podrás proceder a organizar la documentación que se te solicitará para obtener el acceso al internet gratis CFE. La misma debe incluir:

  • CURP;
  • Identificación personal;
  • Comprobante de domicilio;
  • Comprobante de registro en alguno de los programas sociales aceptados.

Por favor, procura tener todas las certificaciones vigentes y actualizadas, para evitar problemas en el proceso de análisis de tus datos. También se te pedirá que cuentes con un celular que sea compatible con la banda 28, para poder conectarse a la red sin dificultad.

¿En dónde se solicita el internet gratis de la CFE?

Antes que nada, ten en cuenta que no hay limitaciones de plazo para registrarte en el beneficio. Por ello, podrás solicitarlo en cualquier momento del año. Para comenzar a la tramitarlo, por favor dirígete a una oficina de la Secretaría del Bienestar, o a una sucursal del Banco del Bienestar.

Allí te solicitarán la documentación que te mencioné en el apartado anterior, para poder evaluar si cumples con las condiciones necesarias para acceder al internet gratis CFE. Si estás en óptimas condiciones, se te otorgará tu chip para activarlo y usarlo por 12 meses, hasta que caduque el beneficio.

Esto quiere decir que, una vez vencido, el servicio se vuelve pago. Pero no te preocupes, la intención de la empresa es que puedas pagar las tarifas accesibles para tu bolsillo.

Cómo solicitar el internet gratis de la CFE: Guía paso a paso

Para poder percibir el beneficio del internet gratis de la CFE, puedes seguir la siguiente guía paso a paso que preparé para tí:

1.Verifica tus condiciones

Como primer paso, tendrás que chequear si efectivamente cumples con los requisitos esenciales de vivir en una zona rural o marginada, y participar de uno de los programas sociales de becas o pensiones. Puesto que, en caso de que no sea esa tu situación, tu solicitud no prosperará, ya que se dará prioridad a quienes sí presenten los requisitos.

2.Organiza tu documentación

Si estás seguro de que cumples con las condiciones para recibir el beneficio, organiza todo el papeleo que te será solicitado, para tenerlo a mano. Recuerda incluir tu identificación, CURP, comprobante de inscripción en un programa social y de domicilio.

También asegúrate de tener un celular apto para que funcione con el chip que te otorgarán al finalizar el procedimiento.

3.Asiste al módulo

Con todos tus documentos listos, puedes asistir a un módulo del Bienestar para concretar tu registro. No hace falta que vayas con turno para ser asesorado.

Aunque también es posible que seas asesorado en stands del programa, que suelen estar en plazas, ferias o eventos gubernamentales.

4.Solicita la inscripción

Cuando te encuentres en el anexo,  solicita que te registren en el programa y explica tus condiciones. Cede tu documentación para que pueda ser evaluada por el personal especializado.

5.Recibe el chip

Finalmente, si cumples con todos los requisitos y tu documentación está en óptimas condiciones, recibirás el chip SIM para tu celular, que será recargado mensualmente con 5GB. Recuerda que el beneficio dura 12 meses en condición gratuita, y luego debes abonarlo si gustas.

¿Se paga algo por el internet gratis de la CFE?

No, el internet de la CFE es gratuito los primeros 12 meses desde que activas el servicio. Pero una vez superado ese plazo, y si quieres continuar disfrutando de la conexión, deberás adherirte a la suscripción mensual, cuyas tarifas varían según la cantidad de GB que desees contratar.

El precio más bajo es el de los 5GB, que cuesta 95 pesos; como nivel intermedio están los 30GB, al costo mensual de 365 pesos; y la suscripción más elevada es la de los 100 GB, cuyo costo por mes es de 995 pesos. Sin embargo, existen más planes, por los que deberás consultar por ellos comunicándote con CFE.

H2: ¿En qué regiones está disponible?

El internet gratis de la CFe está disponible en todo el país, con más de 80 mil hotspots instalados en los principales puntos de necesidad, y en donde mayor demanda de servicio se encontró en los últimos años.

De esta manera, el gobierno mexicano prioriza que sus habitantes puedan conectar con conexión a la «nube», sin hacer distinción de clase social, nivel económico o educativo. Con esta medida, miles de mexicanos podrán aprovechar la oportunidad para introducirse en el mundo de la comunicación virtual, hecho que marca un hito importante en la historia de un país que padece en demasía la pobreza estructural y la desigualdad.

 

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com