ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo obtener el internet móvil de la CFE: Guía rápida en 4 pasos

Por Milagros P.
22 julio, 2025
en Tecnología
Internet móvil de la CFE propaganda

Fuente: El Imparcial

Cómo solicitar el internet gratis de la CFE: Toda la información para 2025

Venden a toda hora, no llegan tarde, no piden días libres ni vacaciones: Así empieza la nueva era

Antes de que acabe el 2025 habrá cientos de millones activos: ¿Y en el 2030 o en el 2050?

La Comisión Federal de Electricidad  (CFE) de México mantiene un acuerdo con el Estado para proveer de internet a los miles de ciudadanos que, fundamentalmente por cuestiones económicas y de logística, no pueden contar con cobertura en su zona. De esta manera, se espera que uno de los servicios fundamentales sea facilitado por  el internet móvil de la CFE.

Internet móvil de la CFE

Internet móvil CFE es una propuesta que lleva vigente desde el año 2019, y que surgió luego de que las estadísticas oficiales alertaran respecto a la exclusión de determinadas poblaciones al momento de acceder a las actualizaciones tecnológicas que hoy son necesarias para insertarse en el mundo.

De esta manera, el compromiso del Estado mexicano no en hacerse ver al proponer una alianza con la compañía encargada de proveer de electricidad a la mayor parte del país, para que trasladara internet a todos aquellos puntos remotos y a las comunidades de ciudadanos que no pueden asegurarse el acceso a la navegación por la web, lo que ha dejado de ser un lujo de pocos para pasar a ser una enorme necesidad que va en mayor incremento.

Con este fin, comenzó a planificarse la entrega de un chip SIM que los beneficiarios deben colocar en sus respectivos teléfonos para poder navegar, sin costo, por el internet de la CFE. La medida se extendió muy rápido y hoy se estima que más del 90% del territorio mexicano está cubierto con la red de la CFE.

¿Qué te da gratis la CFE en telefonía?

En concreto, los planes internet móvil de la CFE son gratuitos por tiempo limitado: su duración es de un año. Y, superados los 12 meses, los beneficiarios deben elegir si suscribirse a alguna de las ofertas pagas de la compañía, o prescindir del servicio.

Cabe destacar que el beneficio sólo está disponible para aquellos que cumplan 3 requisitos esenciales: ser beneficiarios de un programa social o beca estatal, residir en zona rural o marginada, a donde las compañías de internet no alcanzan cobertura,  y ser mayor de 14 años.

Si cumples con estas condiciones, podrás disfrutar del período gratuito del servicio que incluye 5GB de datos mensuales, 1500 minutos de llamadas y 500 SMS disponibles. Puedes solicitar el pack acudiendo a cualquier módulo Bienestar.

Todos los planes de telefonía de la CFE

Como te mencioné, una vez superada la etapa gratuita, deberás decidir si prefieres o no continuar con el servicio de internet móvil de la CFE 2025. A continuación, conoce cuáles son las 3 alternativas disponibles, y sus diferencias:

Telefonía Móvil

Dentro de esta categoría están incluidos los planes que pueden activarse con la tarjeta SIM física. Para obtenerla, deberás comprarla, y te permitirá hacer recargas de entre 30 o 900 pesos, dependiendo el plan al que suscribas.

eSIM

Esta alternativa funciona con activación digital, y está disponible para smartphones de sistema actualizado, como el iPhone 11 y los modelos que le siguen, el Galaxy S21/S22 o los últimos celulares que Xiaomi ha lanzado al mercado.

Para contratar el eSIM, deberás ingresar a la web de la CFE y escanear el QR de activación.

MIFI

Finalmente, la opción más completa es MIFI, diseñada para que varios dispositivos puedan acceder a la red a través de un hotspot. El equipamiento para su instalación cuesta alrededor de 1140 pesos, y cuenta con una prueba gratuita de 5GB por un mes.

Esta opción es ideal para los hogares de varios habitantes que requieren conectividad,  y también para aquellos que viajan y necesitan tener una fuente de internet portátil para abastecerse y no quedarse sin acceso a la red.

Además, es compatible con los mismos planes que abarcan las demás alternativas.

¿Cuál es el mejor plan de internet móvil de la CFE?

En comparación, las alternativas SIM y eSIM son las más  baratas de la oferta de internet móvil de la CFE, pues funcionan con un plan básico de 33 pesos mensuales,  y ofrecen conectividad básica de 1GB más llamadas y SMS.

Mientras tanto, dentro de las opciones del MIFI puedes encontrar el plan de 5 GB a solo 95 pesos por mes, que representa una gran alternativa según tu demanda de conectividad, ya que es el que mejor relación datos/precio posee.

¿Cuál es el plan de internet móvil de la CFE más barato?

Entre la cartilla de propuestas, el mejor plan de internet móvil de la CFE es el eSIM/SIM básico, de 33 pesos por mes, que ofrece 1GB de datos para poder navegar, además de cupo para llamadas, SMS y Redes Sociales. Y es recomendable para quienes requieren una conexión simple, y no demandan mayor consumo de internet.

Cómo obtener el internet móvil de la CFE paso a paso

Para comenzar a ser usuario del servicio, puedes orientarte con la siguiente guía paso a paso que preparé para tí, para que sepas cómo obtener internet móvil de la CFE:

1.Elige tu modalidad

En primer lugar, deberás elegir el tipo de modalidad que mejor se adapte a tu  necesidad de consumo de red y a tu presupuesto: SIM, eSIM o MIFI. En la web oficial de CFE, podrás encontrar la descripción detallada de los beneficios de cada una, y sus diferencias.

2.Compra el equipamiento

A continuación, deberás comprar la tarjeta SIM o el hotspot de MIFI, según la modalidad por la que hayas optado. Recuerda que eSIM no requiere de ningún equipamiento, ya que se activa online mediante QR.

3.Escoge tu plan

Cuando hayas elegido si trabajarás con SIM, eSIM o MIFI, deberás seleccionar el tipo de plan que mejor se adapta a tí. Recuerda que las ofertas de CFE son variadas, por lo que también deberás prestar atención antes de escoger una alternativa.

En todo caso, a futuro puedes cambiar de plan si así lo deseas.

4.Activa el servicio

Por último, cuando cuentes con todas las piezas, podrás comenzar a navegar insertando tu tarjeta SIM en el celular, activando el servicio eSIM online  o dando de alta tu hotspot para activar la red de MIFI.

¿Vale la pena el internet móvil de la CFE?

A la pregunta de si vale o no la pena contratar el servicio de internet móvil de la CFE, la respuesta varía dependiendo tus circunstancias y necesidades como usuario. En primer lugar, debes tener en cuenta que  CFE tiene los precios más baratos del mercado de proveedores del servicio.

Además, posee un 95% de cobertura gracias a que trabaja con redes Altán, que se extienden por la mayor parte del país. Esto garantiza que los usuarios de las zonas más remotas puedan acceder a la conexión sin mayores limitaciones.

Sin embargo, como puntos negativos, la propuesta de la CFE no alcanza los 5G, lo que obstaculiza la velocidad de la red en los puntos urbanos, en comparación con la calidad de conexión de otras empresas como TelCel. Asimismo, muchos usuarios reportan demoras en la atención al cliente.

De esta manera, la Comisión ha sabido posicionar su propuesta de internet móvil de la CFE como una alternativa que compite, en los lugares más apartados, con la compañía Starlink, quien también ofrece un servicio de gran alcance. En tal sentido, hay quienes vaticinan que la ampliación del servicio de CFE acelerará el fin de Starlink en México, debido a su bajo costo y a su adaptabilidad a las necesidades de los usuarios rurales.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com