Uno de los inventos más importantes del siglo ha llegado a cautivar al mundo entero. Pues no solo resulta ser una innovación increíble, sino que además acabará con el mayor problema al que se está enfrentando el planeta en estos tiempos. A continuación te revelamos el proyecto que salvará miles de millones de vidas.
El invento más significativo del siglo
En los últimos tiempos, una crisis ambiental ha ido afectando poco a poco diferentes partes del planeta. A lo que científicos del mundo han desarrollado múltiples proyectos para contrarrestar este problema.
Y en esta oportunidad, han sido los ingenieros del MIT quienes han desarrollado un sistema que permitirá darle solución a una de las mayores problemáticas que se evidencia en diferentes regiones y que va en aumento, como lo son las sequías.
Este proyecto se basa en un dispositivo ultrasónico que acelera drásticamente la captación de agua del aire. Este sistema puede combinarse con cualquier material que tenga la capacidad de captar agua atmosférica y posteriormente obtener agua potable en minutos y ya no en horas, como lo hacen los dispositivos convencionales.
Por su parte, este dispositivo vibra a alta frecuencia, y al ser colocado un material sorbente sobre él, las ondas ultrasónicas sacuden las moléculas de agua y las liberan en apenas unos minutos.
Así funcionan los dispositivos ultrasónicos
Los ultrasónicos son ondas de presión que cuentan con frecuencias superiores a 20 kilohercios, que es el equivalente a más de 20 000 ciclos por segundo. Y a pesar de que el oído humano no tiene la capacidad de percibirlos, muchos sistemas técnicos como los ecógrafos o sensores industriales se apoyan en ellos.
En ese sentido, el equipo de ingenieros ha diseñado un actuador basado en un anillo cerámico piezoeléctrico. Que cuando se aplica el voltaje, el anillo produce una vibración a frecuencias ultrasónicas.
Posteriormente, sobre él se coloca el sorbente cargado de agua y a su alrededor se instala una estructura con microboquillas por donde las gotas liberadas caen hacia recipientes de almacenamiento.
La clave para el éxito de este invento se basa en las moléculas de agua que están sujetas al material por enlaces relativamente débiles. Seguidamente, las vibraciones ultrasónicas generan una especie de sacudida que rompe con esos enlaces sin calentar todo el sistema. Y luego, las moléculas se reorganizan y se expulsan en forma de gotas visibles.
Cabe destacar que los ensayos del laboratorio determinaron con pocas muestras que el dispositivo es capaz de secar completamente el material en pocos minutos, mientras que los demás necesitarían decenas de minutos y hasta horas para una completa extracción. Sin duda, este invento supone un gran avance que podría salvar a miles de millones, así como el que te desvelamos en este artículo.
Lo que diferencia a la extracción ultrasónica de los demás inventos
Este innovador dispositivo requiere de una fuente de energía, lo que lo diferencia de los demás diseños que están basados en calor. Donde, según el equipo de ingenieros, asegura que podría alimentarse con una diminuta célula solar. Lo que además indicaría cuándo el sorbente está lleno.
A su vez, este tipo de extracción ultrasónica no compite en vacío. Ya que llega a un ecosistema donde ya existen soluciones de generación de agua que se producen a partir del aire, como es el caso de los equipos comerciales que enfrían el aire para condensar la humedad. Por ejemplo, los dispositivos de materiales avanzados como los marcos metálicos orgánicos (MOF).
Por otra parte, podemos observar que los dispositivos en materiales sorbentes y calor solar son más económicos, pero lentos. Asimismo, los condensadores activos que enfrían el aire suelen requerir mucha energía eléctrica por litro, lo que limita su uso en lugares rurales sin una red eléctrica estable.
A diferencia de estos, la propuesta ultrasónica ha demostrado ser un dispositivo pasivo del tamaño de una ventana que es capaz de producir agua potable en lugares de extrema sequía como el Valle de la Muerte. Es decir, es un dispositivo que no solo va más rápido, sino que además consume mucha menos energía por litro de agua extraída.
En conclusión, este invento parece representar una innovación más viable y efectiva para contrarrestar un problema tan grave como las sequías, al que cada día más partes del mundo se están enfrentando, producto del calentamiento global. Lo que está ocasionando graves peligros como el que te explicamos en este artículo.
