Actualmente, se están evidenciando los peligros que abundan en el universo, por lo que una empresa de Estados Unidos ha decidido crear la primera armadura espacial. Y todo parece indicar que el destino de la humanidad está fuera del planeta. A continuación te desvelamos de qué se trata esta fascinante innovación.
El objetivo de la primera armadura espacial
Una empresa estadounidense ha desarrollado una tecnología que resulta de gran utilidad en la actualidad. Puesto que promete proteger a la humanidad de los peligros que acechan en el universo.
Esta increíble innovación supone un hito que marca un antes y un después en las operaciones espaciales. Pues una de las mayores amenazas de los últimos tiempos se encuentra en el espacio, atemorizando a todo el mundo por el impacto negativo que genera.
Por lo que la compañía Atomic-6 ha desarrollado una armadura espacial denominada Space Armor. La cual se encarga de proteger de la basura espacial que abunda en la órbita terrestre a los satélites y astronautas en sus misiones.
Es de resaltar que Space Armor ha sido creado para darle solución a los impactos de fragmentos y micrometeoritos que viajan a velocidades extremas. Y con ello, defender a las tripulaciones que se encuentran en el espacio, así como también a los activos.
Así está estructurado Space Armor
Este innovador escudo espacial se caracteriza por combinar fibras y resinas con el fin de obtener un material versátil. Lo que permite la producción de paneles en diversas formas, para así adaptarse a las necesidades que haya en cada misión.
Asimismo, la compañía declaró en una nota informativa que su compuesto está creado para absorber la energía cinética del choque. Lo que quiere decir que se evitaría la nube de nuevos proyectiles, que generalmente se produce con los escudos convencionales.
A su vez, Space Armor cuenta con un material transparente a las comunicaciones. Lo que garantiza la protección sin tener interferencias en las señales que son cruciales en el funcionamiento satelital.
Sin embargo, esta extraordinaria innovación aún debe demostrar su efectividad, y será puesta a prueba en el espacio a partir del año 2026, donde se lanzarán satélites equipados con esta armadura espacial. No cabe duda de que esta increíble tecnología será un determinante indispensable ante enormes peligros como el que te explicamos en este artículo.
Una amenaza latente
Con el aumento de las constelaciones como la de la red de Starlink de SpaceX, que cuenta con aproximadamente 8600 satélites, y que aún tiene planes de seguir expandiéndose. Se ha evidenciado el aumento de una muchedumbre invisible de basura.
Que ha provocado que los controladores de tráfico espacial emitan alrededor de mil advertencias de colisión diariamente. Puesto que se calcula que hay cerca de 25 000 desechos espaciales bajo vigilancia, además de 170 millones de fragmentos diminutos imposibles de localizar.
Por lo que actualmente puede considerarse a la órbita como un vertedero de alta velocidad, que representa un peligro constante tanto para los astronautas como para los satélites. Debido a que estas partículas pueden dañar baterías, perforar tanques de combustibles y hasta arriesgar estructuras en estado crítico.
Cabe destacar que la compañía Atomic-6 ha comparado esta amenaza con una piedra suelta impactando en un parabrisas. Pero que supone un peligro mucho mayor, ya que millones de partículas viajando a una gran velocidad y que son imposibles de rastrear en órbita pueden causar un impacto catastrófico.
En definitiva, esta innovación supone un gran avance espacial, que genera una solución ante una problemática que cada día se va expandiendo más. Donde Space Armor representa un escudo indispensable para una órbita cada vez más peligrosa. A lo que compañías como SpaceX no paran de sumar elementos que generan más desechos espaciales, y con ello consecuencias trágicas como las que te explicamos en este artículo.

