Llevamos años en la búsqueda de extraterrestres, pero aún no la conseguimos y parece que esto no cambiará. Hace un tiempo, salieron a la luz imágenes de objetos extraños saliendo del volcán Popocatépetl, que desataron una ola de teorías sobre OVNIs, pero no todo es lo que parece y aquí te damos la explicación científica y lógica sobre este fenómeno.
Misteriosas luces saliendo del volcán, no todo es lo que parece
El volcán Popocatépetl, ubicado en los estados de Puebla y Morelos, se encuentra a una altitud de 5 426 metros y es uno de los volcanes más activos y más monitoreados del país. Debido a su alta actividad, hay un monitoreo permanente a través de webcams que transmiten vídeo en vivo las 24 horas del día.
Gracias a dichos videos, usuarios en las redes sociales, en 2023, hicieron un revuelo por un vídeo de luces extrañas sobre el volcán. Cabe destacar que el Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y por su gran poder, muchos lo veneran atribuyendo poderes mágicos, por lo que no es de extrañar que se conozca como un portal interdimensional. Sin embargo, no hay que creer todo lo que se dice, normalmente hay una razón científica para cada fenómeno.
Las imágenes del vídeo muestran un rastro de luces que salen del cráter del volcán en línea recta. Aunque muchos estaban convencidos de que estas luces eran OVNIs, se descubrió que había una explicación lógica: se trataba de los satélites Starlink de Elon Musk, el proyecto de SpaceX para generar internet de alta velocidad en todo el mundo.
Starlink y Elon Musk tienen la explicación de estas luces
Starlink es parte de la compañía de cohetes SpaceX y tiene como objetivo crear una constelación de miles de satélites de baja altitud para mejorar el servicio de Internet en todo el mundo. Por esto, la empresa envía hasta 60 satélites en lotes al mismo tiempo.
De acuerdo con la página oficial de Starlink, sus satélites se ubican a 550 kilómetros de la Tierra, lo que los hace mucho más cercanos y visibles que otros satélites como los geoestacionarios, localizados a 36 mil kilómetros de nosotros. Es decir, son mucho más visibles desde la tierra, por lo que se pueden confundir con otros fenómenos paranormales o extraterrestres.
Resulta que, según registros de páginas especializadas, el 24 de agosto de 2023 a las 20:35 horas pasó un satélite Starlink precisamente en Popocatépetl, lo que coincide preciso con el día y la hora en que se grabó el vídeo mostrado en redes sociales.
Los satélites Starlink están diseñados para operar en órbitas cercanas a la Tierra
Se sabe que los satélites, en sus primeras fases de orbitación se mueven en formación, lo que ha llevado a confusiones entre quienes logran verlos y comienzas las teorías conspirativas. Este tipo de satélites están diseñados para operar en órbitas cercanas, generalmente a altitudes que varían entre 340 y 550 kilómetros.
Por lo que pueden ser más visibles al caer bajo la luz del sol, durante el amanecer o el atardecer. Los reflejos de la luz solar en estos satélites pueden confundirse con formaciones que parecen no ser de este mundo. Además, su velocidad y el hecho de que se mueven en línea recta pueden dar la impresión de que se trata de objetos erráticos.
Diversos estudios en astrobiología y astrofísica han demostrado que la ilusión de OVNIs proviene de eventos naturales, como condiciones atmosféricas, meteoritos o, como en este caso, tecnología humana, como es el caso de los drones que azotan Estados Unidos. Si bien, seguimos en la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta, no estamos listos o al menos no tenemos evidencias de extraterrestres en la Tierra.