Cuántos de nosotros cuando nos ponemos románticos siempre queremos bajar la Luna y las estrellas a nuestra pareja. Sabemos que es algo imposible, pero lo decimos para representar que haríamos todo por ellos. Ahora, aunque aún no podemos bajarlos, ya estamos más cerca de poder sentir a uno de ellos.
Como sabes, la NASA siempre está presentando nuevos desarrollos para que los astronautas estén preparados para las siguientes misiones y en esta ocasión la agencia nos sorprendió con un nuevo laboratorio capaz de llevarnos a galaxias muy lejanas.
Si quieres conocer de qué se trata, no te despegues de este artículo para conocer todos los detalles que tenemos para ti.
Un paso grande en la Tierra
Por si no lo sabías, la NASA tiene planeada una nueva misión espacial para explorar la luna, pero todavía no está lista para que los astronautas vayan a explorar, por lo que está haciendo prácticas para que no haya problemas en el camino y sea un éxito.
La misión tiene que salir bien y el propósito sigue siendo el mismo: llevar al hombre a la Luna. Y entonces ¿Qué tiene que ver que podamos sentir la luna con la misión de la NASA? La respuesta es que los expertos desarrollaron un laboratorio con realidad virtual que puede llevar a los astronautas a la luna sin tener que dejar la Tierra.
Parece algo sacado de una película de ciencia ficción, pero ya es una realidad y está funcionando mejor de lo que piensas. El laboratorio ocupa lo último en tecnología para poder recrear distintos escenarios. La idea es que los astronautas sientan cómo sería estar en la luna y se preparen para diferentes situaciones.
Con ayuda de la realidad virtual, los exploradores espaciales pueden verse dentro de la luna, sentir su gravedad y lo que hay a su alrededor, todo recreado a partir de videos reales que se capturaron con ayuda de las sondas y otros equipos.
Los escenarios y las condiciones reales ayudan a que los astronautas se preparen en todos sentidos antes de que se lance la misión espacial. Incluso, los científicos de la NASA pueden monitorear el estado de salud de los participantes para diseñar medidas de protección y estar preparados para situaciones extremas.
Más pruebas para que todo salga bien
Aunque suena a algo nuevo, la realidad virtual está presente desde hace varios años en la NASA. Si te preguntas si la están usando para conocer otros planetas, estás casi en lo cierto. Con estas actividades extravehiculares (EVA), la agencia espacial prepara a sus miembros.
Los expertos explicaron que la realidad virtual sirve para hacer diferentes pruebas con escenarios en diferentes espacios para que todo el equipo esté preparado. Incluso, hacen pruebas entre los astronautas y los controladores de vuelo para crear rutas de emergencia y mejorar los vuelos durante una misión.
Una de las pruebas que más les gusta hacer a los científicos de la NASA es la del entorno virtual del polo sur de la Luna, ya que se espera que el siguiente aterrizaje sea en esta zona. Con estos experimentos, los expertos pueden diseñar sus planes de exploración y asegurarse de que los equipos llegarán a las áreas establecidas de la luna.
Sin duda, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio nos sorprende cada día con sus inventos, pero no creas que todo será con tecnología, ya que las pruebas de campo siguen siendo parte del programa de capacitación de la agencia. ¿Te imaginas poder estar en la Luna?
Tal vez no vayas a trabajar para la organización, pero la realidad virtual está más cerca de lo que crees, por lo que no se descarta que en un futuro alguna compañía desarrolle un programa realista de cómo sería estar en el espacio con las imágenes obtenidas por los astronautas.