ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Mundial de Robots 2025: Mexicanos llegan a China para ganarlo todo

Por Angélica S.
13 agosto, 2025
en Tecnología
Robots

Fuente: Xataka

Revelan por qué cada vez hay más avistamientos de ovnis en todo el mundo: Aumentarán…

La NASA emite advertencia sobre nuevo asteroide: Es grande y se acerca demasiado

Preocupación global por aparición de criaturas radiactivas: Las consecuencias nos alcanzan

Un grupo de genios mexicanos jóvenes, apasionados por la tecnología y con mucho talento, ha enorgullecido a todo el país, tras haber sido seleccionados para participar en el Mundial de robots del año 2025, el cual se desarrollará en China. Estos jóvenes buscan ganarse todo con su disciplina y creatividad, lo que resulta ser una pieza clave, en este tipo de competencias.

Los genios Mexicanos

Del 15 al 17 de agosto del presente año, en Beijing, China, se llevará a cabo el torneo de Robot Challenge 2025, en donde participarán más de 100 mil competidores, que conforman 64 equipos, los cuales son provenientes de 42 diferentes países.

Siendo México, uno de los afortunados países que estará participando, donde, además, contará con la presencia de dos delegaciones, la delegación del Estado de Hidalgo y la delegación del Estado de Chihuahua.

Ahora bien, este grupo de genios, está representado por estudiantes de preparatoria, donde la Delegación del Estado de Hidalgo, está constituida por un grupo de seis sobresalientes alumnos, mientras que, la Delegación Nacional del Estado de Chihuahua, está constituida por tres alumnos destacados.

Por su parte, los estudiantes de la Delegación de Hidalgo, cursan estudios en la Universidad Autónoma de Hidalgo, representado por: Cesar Galvez, Abdiel Rodríguez, Francisco Juarez, Oscar Rangel, Fernanda Xaltenco y Alexander Martínez.

En tanto, el equipo de Chihuahua, cursa sus estudios en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, y está representado por: Luis Quintana, Karina Castellanos y Gabriel Ojeada.

Así son los Robots que participan en el mundial

Para poder ser parte de esta competencia, cada participante diseñó su propio robot, de acuerdo a los reglamentos establecidos, según lo indico la coach Luz Monroy.

Así mismo, en este importante evento, los robots deben contar con unas medidas específicas para poder participar, siendo su altura de 35 centímetros, mientras que su peso no debe superar un kilogramo.

Sin lugar a dudas, China es la sede principal para explotar el arte de la robótica en diferentes ámbitos, donde en este año 2025, se ha evidenciado diferentes tipos de campeonatos mundiales, que cuentan con la participación de grandes de la industria.

Es de destacar, que el Instituto Chino de Electrónica, es el encargado de organizar este evento, en donde reúne a los líderes en innovación, educación y robótica, considerándolo «los juegos olímpicos» de la robótica.

El impulso para los estudiantes

El ingenioso grupo de jóvenes pertenecientes a las delegaciones de Hidalgo y Chihuahua, lograron su pase a esta competencia internacional, gracias a que lograron ubicarse entre los primeros seis lugares de los torneos «Roboduca» y «Robot Rumble 2024«. Que se realizaron en el Estado de Morelos.

Por consiguiente, para hacer posible la participación de México en el Robot Challenge 2025, fue necesario el compromiso, la disciplina, el ingenio y la creatividad de cada participante, quienes debían realizar este tipo de actividades, de manera extracurricular e incluso en sus vacaciones.

Sin embargo, para poder llegar a China, requirieron del apoyo de las autoridades Institucionales, donde además, hubo colaboración con la Gobernación, la Coordinación de Política Digital, la Secretaría de Educación y Deporte (SEYD), la Academia STEM y el Instituto de apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET).

En este sentido, para cubrir los gastos de este mundial, (como la logística, la preparación técnica y la representación internacional), la inversión por cada estudiante, fue de un aproximado de cien mil pesos Mexicanos, (lo que equivale a más de cinco mil dólares).

En conclusión, México cada día sorprende al mundo con su talento en robótica, siendo esta la oportunidad para demostrar las habilidades que tiene este grupo de jóvenes, enfrentándose a grandes contrincantes del mundo, donde además, será una oportunidad de aprender nuevas herramientas de sus competidores más fuertes, las cuales podrán implementar en futuros torneos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com