En los áridos paisajes de Marte, esperamos encontrarnos con cualquier cosa, menos esto. La NASA ha detectado algo muy extraño en una imagen del Planeta Rojo, un elemento que no debería estar allí y desconcierta a todos los científicos, por saber cómo llegó o se formó.
Un objeto extraño que sobresale en el terreno, esto fue lo que encontró el Perseverance de la NASA
Si hay algo que caracteriza a Marte es su terreno desolado y árido, así que ver un objeto que contraste con el paisaje, llama mucho la atención. Esto fue lo que pasó con Perseverance de la NASA, que captó una imagen muy extraña de un objeto que no cuadra en el ambiente.
Ya fuimos testigos de este «demonio de polvo» en Marte, ahora se descubrió un nuevo hallazgo, una roca fuera de lugar. Un objeto gris oscuro, con ángulos y llena de hoyos, destaca de la arena naranja del planeta, y no tendría motivo alguno de estar en esta zona sin nada cerca.
Apodada “Skull Hill” (Colina de la Calavera), esta formación oscura, fue detectada el 11 de abril de 2025, mientras el Perseverance descendía por la colina “Witch Hazel Hill”, en el borde del cráter Jezero, una región conocida como “Puerto Anson”.
Pero, ¿Qué tiene de raro una roca? Lo primero es que destaca por su color oscuro, pero lo más asombroso es que tiene una apariencia erosionada, lo que plantea preguntas importantes sobre su origen, ¿Fue por erosión de agua o parte de un meteorito?
Esta roca de extraño aspecto podría ser un mensaje del pasado por descifrar
Los científicos consideran que podría ser una roca flotante, que se refiere a fragmentos geológicos que han sido transportados desde otros lugares del planeta, arrastrados por el agua o expulsados por impactos meteóricos hace miles de millones de años. Lo que puede dar pistas del pasado.
Existen varias posibilidades de cómo llegó la roca allí. Una es que, de hecho, se trata de un meteorito, depositado en la superficie del planeta. Los meteoritos encontrados por el rover Curiosity en el cráter Gale tienen una apariencia similar a la de Skull Hill.
Sin embargo, las apariencias engañan. Se descubrió que los meteoritos hallados en el cráter Gale contenían grandes cantidades de hierro y níquel, pero el análisis de las rocas cercanas en Witch Hazel Hill sugiere que no son de origen meteórico.
Esta roca, compuesta de materiales distintos a los de la zona, puede darnos pistas de las fuerzas geológicas del pasado. Pero sin la posibilidad de ser por un meteorito o por los antiguos lagos de Marte imposibles de ver, existe otra posibilidad, que la roca sea de origen volcánico.
En Marte, como en la Tierra, minerales como el olivino, el piroxeno y la biotita pueden formar rocas ígneas oscuras. Esto indicaría que “Skull Hill” podría ser el resultado de antiguos procesos volcánicos, o haber sido liberada desde las profundidades por el impacto de otro meteorito.
¿Qué otros descubrimientos nos esperan con las misiones de la NASA en Marte?
No es el único hallazgo raro en la zona. Perseverance también detectó un bloque rocoso llamado “Bahía de San Pablo”, cubierto por misteriosas esferas grises que recuerdan a los “arándanos marcianos” descubiertos por el rover Opportunity en 2004, que pueden ser por agua subterránea o actividad volcánica.
Es un momento clave para la misión Mars 2020. En los últimos meses, las misiones ha batido récords de recolección de datos, analizando múltiples rocas y recolectando muestras que, en un futuro aún incierto, podrían ser traídas a la Tierra para análisis más profundos.
Incluso, se ha llegado a pensar que la vida en Marte está muy cerca de ser descubierta por estos hallazgos. Si la roca calavera, nos da la respuesta sobre la historia volcánica o hídrica del cráter Jezero, podría acercarnos un poco más a saber de la vida en el Planeta Rojo.