ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los paneles solares que podrían cambiar el mundo: No producen energía, sino algo más importante

Por Angélica S.
20 octubre, 2025
en Tecnología
paneles solares

Fuente: Lader Energy

China crea el material que podría salvar al planeta: Pero tendría que quitarle la comida a sus osos

El descubrimiento que cambia todo lo que sabíamos: Logran ver qué hay en el interior de la gran estrella

La advertencia que mantiene en vilo a la humanidad: Se hacen más fuertes y resistentes, es grave

Los paneles solares han llegado para cambiar el mundo, pues una empresa ha logrado con estas herramientas producir algo mucho más importante que solo energía. A continuación te explicamos de qué se trata este innovador proyecto que supone un avance exponencial para el mundo y que puede contrarrestar los efectos de una crisis que está afectando a diferentes partes del planeta.

Paneles solares que producen más que solo energía

Una vez más la tecnología nos arropa, y esta vez es para darle solución a una crisis que se ha ido intensificando con el paso de los años y en diferentes partes del mundo. A lo que investigadores han propuesto una solución con este innovador proyecto.

De este modo, se busca luchar con el cambio climático que cada día parece llevarnos a un destino sin salida. Pero gracias a una startup chilena, es posible beneficiar a la humanidad con un recurso de vital importancia.

Puesto que, con el uso de energía solar, la empresa Lader Energy de Chile ha ideado una solución tras inaugurar la primera planta que produce agua con el sistema AWA Solar, a partir de la humedad del ambiente y la tecnología solar. 

El objetivo de la compañía es que el agua pueda llegar a todo el mundo y que esté disponible en cualquier localización geográfica en un futuro. Estando su primera planta ubicada en San Fernando, en la región de O’Higgins (Chile).   

Así se produce el agua con el sistema AWA Solar

En primer lugar, unos ventiladores son los encargados de absorber la humedad del aire, donde se condensa la partícula de agua que se encuentra en la humedad. Desde allí se genera el agua potable.

Por consiguiente, se mineraliza con calcio y magnesio, para posteriormente pasar por procesos de filtración ultravioleta y de carbón activado. Cabe destacar que mensualmente cuenta con una producción de 33 000 envases al mes.

Además, el producto terminado se venderá en comercios, supermercados, restaurantes y a través de la página web de AWA Solar. Sin embargo, el 10% de las utilidades serán destinadas a llevar agua a familias y comunidades que no tienen acceso a este recurso vital.

Es de resaltar que Lader Energy, busca expandirse a más países como Colombia y Perú. Sin duda, es un proyecto innovador que permitirá luchar contra las consecuencias producidas por la crisis ambiental por la que actualmente estamos atravesando, similar a la innovación tan sorprendente que desvelamos en este artículo.

Una inversión sostenible

La empresa chilena Lader Energy es una startup que se fundó en el año 2016 por Catalina Kissling junto con los hermanos Horacio y Andrés Vásquez, con el fin de desarrollar proyectos de energía renovable y de innovación por toda Latinoamérica.

Tras buscar opciones para producir agua sin huella de carbono o hídrica, y debido al recurrente problema de sequía, en diferentes partes del país y del mundo, la compañía se enfocó en buscar una salvación para esta problemática, que con el paso del tiempo parece fortalecerse mucho más.

Por ello, decidieron investigar en profundidad sobre las posibles soluciones y hallaron una nueva tecnología que estaba en desarrollo en Estados Unidos. La cual generaba agua a través de la combinación del aire con el sol. 

Dos años después y con una inversión de 250 000 dólares, lograron crear su primera planta con una tecnología propia denominada «AWA». Que, además, actualmente cuenta con 62 hidropaneles y la capacidad de producir 10 000 litros de agua mensuales.

En definitiva, las sequías son un fenómeno que cada día afecta a más poblaciones, debido a la crisis climática producida por el calentamiento global. Por ello, diariamente compañías como Lader Energy invierten grandes sumas de dinero para hallar soluciones que permitan llevar agua potable a las poblaciones más afectadas, parecido a esta extraordinaria invención.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com