ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La píldora que podría acabar con el mayor problema de salud en México: Salvaría a millones de personas

Por Angélica S.
11 noviembre, 2025
en Tecnología
Píldora

Fuente: Sardar Faizan/Unsplash

Si Elon Musk logra esto será el hombre más rico de la historia: Una persona jamás valió tanto dinero

Adiós a uno de los gigantes de las telecomunicaciones en México: Se marcha y esta es la razón

La oscuridad llegará durante el día y no se irá rápido: Así será el más largo del siglo

Una píldora milagrosa ha llegado para acabar con el mayor problema de salud pública por el que atraviesa México. Lo que permitiría que se salven millones de personas. A continuación, te desvelamos de qué se trata esta impresionante invención, que es tan necesaria para mitigar este tipo de problemática que está aumentando en diferentes partes del mundo.

La píldora que podría acabar con el mayor problema de salud en México

A lo largo de los años, un problema de salud ha ido incrementando en personas de todo el mundo, lo que ha sido considerado una epidemia. La cual, en la mayoría de los casos, es causada por un estilo de vida inapropiado.

Por ello, el pasado mes, una compañía farmacéutica danesa presentó una serie de estudios que demuestran que su píldora experimental tiene efectos prometedores para mitigar esta problemática. Además, otras empresas del mercado se encuentran trabajando por el mismo objetivo.

En ese sentido, la carrera entre los gigantes de la farmacéutica como Novo Nordisk y Eli Lilly se trata de quién logrará el lanzamiento de la primera píldora contra la obesidad. Que, a través de diferentes experimentos, ha presentado mejores resultados de los esperados en sus pruebas.

Es de resaltar que la creación de esta píldora resulta alentadora para México, ya que la obesidad es considerada el mayor problema de salud pública que tiene el país. Por ello, la comercialización de este medicamento contra la obesidad sería la salvación para millones de personas que sufren los efectos de esta temible enfermedad.

La píldora contra la obesidad presentada por Novo Nordisk

La compañía danesa Novo Nordisk, fabricante del producto para el control de peso denominado Wegovy. Se encuentra trabajando en una píldora para adelgazar, que reduce los factores de riesgo cardiovascular y mejora el control de la glucemia.

Esta píldora se encuentra en su fase experimental y, de ser aprobada por Estados Unidos, estaría previsto su lanzamiento oficial para finales del año. Y de ser así, este sería el primer tratamiento oral con GLP-1 aprobado para controlar el peso.

Por otra parte, un análisis de ensayo clínico OASIS 4 comprobó que esta semiglutida oral de 25 mg presenta beneficios comparables con el fármaco inyectable Wegovy. Donde el 71.1% de los participantes con prediabetes que tomaron esta píldora alcanzaron un nivel normal de glucosa en la sangre a las 64 semanas.

Mientras que los pacientes que tuvieron cerca del 15% de pérdida de peso corporal presentaron mayores mejoras en su presión arterial, reducciones en los triglicéridos y en los marcadores inflamatorios. Sin duda, esta píldora promete ser tan beneficiosa para la humanidad como la invención que te revelamos en este artículo.

La compañía Eli Lilly también quiere ser la pionera

Según los resultados de un ensayo clínico internacional en fase 3, el medicamento oral desarrollado por la farmacéutica Eli Lilly demostró resultados prometedores en la reducción del peso corporal de personas con obesidad.

Dicho ensayo se prolongó por 72 semanas, donde fueron analizadas 3100 personas con obesidad, pero sin diabetes, procedentes de diferentes países. Los resultados arrojaron que Orforglipron, como ha sido denominada la píldora, reduce aproximadamente un 11% del peso corporal y en dosis más altas puede reducir hasta el 12,4%.

A pesar de que Novo Nordisk y Eli Lilly han tomado la delantera en la carrera por el lanzamiento de las pastillas contra la obesidad. Compañías como Merck-MSD, AstraZeneca y Roche han acelerado sus investigaciones.

Sin embargo, según los expertos, a pesar de que este innovador fármaco oral representa un gran avance para mejorar la calidad de vida de las personas, no deben limitarse solo al uso de dichos medicamentos. Puesto que adoptar un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada es lo esencial para combatir este problema de salud.

En definitiva, la obesidad es un problema de salud que no solo afecta a México, sino a diferentes países del mundo, siendo este tipo de píldoras una invención que promete múltiples beneficios para sus consumidores. Sin embargo, es necesario combinar estos medicamentos con un estilo de vida saludable, para no poner en riesgo la vida de las personas, así como lo provocan los huéspedes que te revelamos en este artículo. 

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com