La compañía de Elon Musk ya cuenta con alrededor de 600 mil usuarios en México, que optaron por suscribirse al servicio de internet más veloz y de mayor calidad en la actualidad. Si eres viajero o resides en un lugar aislado, y no cuentas con una red en condiciones, a continuación te contaré qué tiene para ofrecerte la empresa, y cómo puedes solicitar el plan de Starlink México.
¿Qué ofrece el plan de Starlink en México?
La propuesta de Starlink ofrece a los ciudadanos mexicanos la posibilidad de conectarse a un sistema de internet de gran velocidad, y cuya adaptabilidad permite a los usuarios navegar desde cualquier lugar: en el mar, o en el desierto.
Este beneficio está garantizado por la enorme red de satélites que respalda la conectividad de Starlink, asegurando que cada uno de sus clientes puedan alcanzar la conexión a internet aún estando bajo malas condiciones climáticas o en sitios remotos.
Sin embargo, uno de los puntos negativos de la oferta de Starlink que más resonó tras su arribo a México, fue el elevado costo del servicio, que asciende a 1000 pesos, mientras que las compañías locales proveedoras de internet cuentan con paquetes de 400 pesos.
Pero ello no impidió que, en el lapso de de 4 años, el plan de Starlink México ascendiera al sexto puesto en el ranking de las compañías de internet más solicitadas en el país, ni que México se convirtiera en el segundo cliente más importante de la empresa de Elon Musk en Latinoamérica, después de Brasil.
¿Cuánto cuesta un kit de Starlink en México?
Al margen del costo de servicio, todo el que esté interesado en contratar el plan de Starlink México debe además encargarse de obtener un el de equipamiento especial de la compañía, para contar con los instrumentos necesarios para captar su señal satelital.
Actualmente, los llamados «kits» de Starlink son dos, y están diseñados para captar la señal de internet en el domicilio, o para su movilidad y aprovechamiento en cualquier ubicación, respectivamente.
En primer lugar, está el kit estándar, que consiste en una antena clásica, un router Gen 3 y los respectivos cables que habilitarán la conectividad a la red. Se trata del equipamiento costoso, cuyo valor oscila entre los 5900 y 7500 pesos mexicanos, dependiendo el distribuidor al que se lo compres.
Pero si tienes un ritmo de vida agitado, y necesitas tener contigo una fuente de internet disponible en cualquier destino al que vayas, es recomendable el kit Mini, adaptado para su movilidad.
Su nombre se debe a que incluye una mini antena, que trae un router incluido. Ambos artefactos, que conforman uno, permiten al usuario acceder a la red desde cualquier lugar en el que esté. En cuanto a su precio, ronda entre los 5000 pesos mexicanos.
De esta manera, Starlink busca amoldarse a las necesidades de cada cliente, y garantizarles un servicio personalizado, capaz de asegurarles la conexión a la mega-red satelital en cualquier circunstancia.
Cómo solicitar un plan de Starlink México: Guía paso a paso
Si estás interesado en saber cómo solicitar Starlink México, déjame mostrarte la guía paso a paso que preparé para tí:
1.Ingresa al sitio oficial
Como primer paso, deberás ingresar a la página oficial de Starlink México, para conocer de primera mano la oferta que tienen para tí, y qué tipo de plan es el más adecuado para tus necesidades.
Así que asegúrate de leer bien las descripciones de cada uno, así como las correspondientes tarifas, para evitar confusiones.
Además, antes de tomar una decisión ten en cuenta tu presupuesto, ubicación y la demanda de internet que tienes, para evaluar si el servicio de Starlink se adecua a tu situación.
2.Llena el formulario de suscripción
Si ya pudiste averiguar en qué consiste cada plan del servicio, y escogiste el adecuado para tí, puedes comenzar con la contratación dirigiéndote al apartado de Registro.
Allí, encontrarás un formulario que deberás completar con tus datos personales, y en el que tendrás que especificar qué tipo de paquete solicitas.
3.Concreta el primer pago
A continuación, deberás realizar el primer pago, para lo que podrás asociar una tarjeta de débito o crédito para que se realice el descuento.
4.Encarga tu kit de Starlink
Recuerda que la inversión no finaliza con el pago del servicio, sino que además debes comprar el equipamiento necesario para asegurarte de que la conexión a internet pueda concretarse. Para ello, puedes ver en la misma página de Starlink México, o en Mercadolibre, las promociones disponibles para la compra de kits.
Podrás escoger la oferta que más te convenga, siempre y cuando te asegures de que el equipamiento sea original, para no tener problemas al momento de su instalación.
5.Instala el kit
Luego de concretar la compra del kit, aguarda su llegada a tu puerta, que no suele demorar más que un par de días.
Y cuando tengas el equipamiento en tus manos, podrás realizar la instalación tú mismo, siguiendo los sencillos pasos y orientándote con la app Starlink, que deberás descargar en tu celular.
6.Activa el servicio
Finalmente, podrás activar el servicio desde la app, desde donde también podrás verificar la calidad de tu señal y las zonas recomendadas para ubicar tu antena.
¿Cuál es el plan de Starlink México gratuito?
Starlink no tiene un plan gratuito como tal. Hasta el momento, la compañía no ha habilitado esa opción, y todos los planes son abonados.
¿Cómo se obtiene?
Pero con lo que sí cuenta el plan Starlink México es con la posibilidad de recibir el reembolso de tu dinero hasta 30 días después del alta del servicio, si éste no colmó tus expectativas y deseas darte de baja.
Y puedes solicitarlo ingresando a la plataforma oficial, con tus datos personales.
¿Cuánto cuesta el plan de Starlink México más barato?
El plan de Starlink más barato es el Residential, que cuesta unos 1000 pesos. Mientras que el kit más accesible es el Mini.
Preguntas frecuentes
¿Vale la pena el plan de Starlink México?
La respuesta varía según tu tipo de demanda. Generalmente, el plan Starlink México está recomendado para quienes necesitan trabajar desde casa, como también para quienes están constantemente viajando, ya que en ambos casos la conexión full a internet es necesaria.
Aunque también se recomienda un plan de Starlink México para los domicilios ubicados en parajes lejanos, a los que difícilmente llegan otros servicios de internet. Puesto que Starlink cuenta con satélites que le garantizan la cobertura en todo el mundo.
¿Cuáles son los tipos de planes?
Hay 3 tipos de planes Starlink México:
- Residencial, de 1000 pesos pero con limitaciones de uso en horario pico;
- Residencial Lite, de 1250 pesos y con mucha mayor velocidad de conexión y sin interrupciones;
- e Itinerante, cuyo costo es de 2000 pesos y conforma el plan premium de la compañía.
¿Hay planes especiales para empresas e instituciones?
Sí, Starlink se está especializando cada vez más para responder a demandas específicas. Por ejemplo, cuenta con planes disponibles para empresas, escuelas u hospitales, cuya red wifi debe abarcar muchos dispositivos; y también ha desarrollado propuestas para usuarios de transportes marinos, y para el ejército.
En este último caso, Starlink ofrece una red segura y reforzada contra el robo de información.
De esta forma, el plan de Starlink México se encuentra en constante desarrollo y perfeccionamiento, puesto que el objetivo de sus fundadores es el de monopolizar el servicio de internet en todo el mundo, y expandirse lo mayor posible. De hecho, SpaceX encabeza planes de misiones lunares y viajes a Marte, por lo que su tecnología satelital está destinada a convertirse en el primer sistema intergaláctico de internet.