ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Estamos solos?: Hallan un planeta dos veces más grande que la Tierra y emite una señal extraña

Por Angélica S.
15 agosto, 2025
en Tecnología
Planeta

Fuente: NASA

Astrónomos descubren un monstruo oculto en el cosmos: Es tan colosal que no debería existir

Mundial de Robots 2025: Mexicanos llegan a China para ganarlo todo

Revelan por qué cada vez hay más avistamientos de ovnis en todo el mundo: Aumentarán…

Recientemente, los científicos de la NASA han logrado sorprender al mundo entero, y en esta oportunidad, ha sido con un nuevo descubrimiento que deja perplejos a todos. Ya que se trata del hallazgo de un planeta, que es dos veces más grande que nuestro planeta Tierra, el cual cuenta con características poco comunes y además emite una señal bastante extraña.

El planeta Tierra 2.0

Gracias al Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS), la NASA ha podido confirmar el descubrimiento de un exoplaneta que tiene una superficie dos veces más grande que la tierra. El cual se encuentra a 154 años luz de distancia, específicamente en la constelación norteña de Lyra.

Tal descubrimiento proviene de un grupo de científicos liderado por Abderahmane Soubkiou, desde el observatorio Oukaimeden, que se encuentra en Marruecos. Donde, además, trabajan con observadores ubicados en los cuatro continentes.

En este sentido, La NASA comprobó la existencia de esta súper Tierra (denominada TOI-1846 b), a través de datos del TESS, imágenes del telescopio, mediciones de luz desde la Tierra y fotografías de estrellas más antiguas. Evidenciándose, a su vez, una serie de características inusuales del exoplaneta.

Así mismo, el TESS ha podido detectar que el exoplaneta TOI-1846 b, emite un curioso patrón de destellos. Lo que motivo a que los investigadores se unieran para determinar de que se trataba este peculiar cuerpo celeste.

Las extrañas características de esta super Tierra

Los científicos de la NASA, pudieron determinar que la curiosa señal (es decir, los destellos detectados), provenía del tránsito del exoplaneta TOI-1846 b, frente a su estrella anfitriona.

Por su parte, otra de las características que más llama la atención, es lo extraña que es su órbita, puesto que su año resulta ser bastante corto. Debido a que solo tarda cuatro días en completar su ciclo orbital alrededor de una enana roja (Se encuentra más cerca de lo que está mercurio del sol).

De igual forma, se puede evidenciar que a causa de esa cercanía, las temperaturas en su superficie, pueden alcanzar valores que rondan los 300ºC. No obstante, la posible rotación sincrónica, puede reflejar que en el lado opuesto de este exoplaneta, existe la posibilidad de que el agua se mantenga en estado líquido, debido a su frescura.

A su vez, los resultados de las investigaciones indican que TOI-1846 b, puede ser un planeta rocoso con una capa helada, rodeado por una atmósfera ligera. Por lo cual, la NASA tiene planeado utilizar el James Webb (uno de sus telescopios más potentes), con el fin de investigar la composición de este planeta.

¿Realmente estamos solos en el universo?

Según los investigadores, es posible además que esta super Tierra, tenga una capa de hielo densa por debajo, e incluso hasta un océano poco profundo. Sin embargo, aún no existe evidencia concluyente sobre la vida en ese lugar.

Si bien, es poco probable que exista vida en el exoplaneta TOI-1846 b, debido a sus altas temperaturas. Pero resulta interesante para los científicos, el comprender la manera en que los océanos persisten en el borde caliente.

Cabe destacar, que los resultados que arroje el telescopio James Webb, ayudarán a determinar las moléculas que pudiesen indicar si en este exoplaneta existe procesos geológicos y hasta biológicos. 

En conclusión, el descubrimiento de este exoplaneta, despierta el interés de los investigadores y abre paso a contestar una interrogante, que por años ha resonado en la cabeza de muchos. ¿Estamos solos o habrá vida en otros planetas? Los resultados del JWST, determinarán si TOI-1846 b nos sorprenderá, o solo será otro exoplaneta sin vida, pero con otro recurso importante, como en el caso del TVLM 513.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com