No permitas que te sigan robando el internet, pues el no tener un control sobre la cantidad de dispositivos que se conectan a tu wifi puede generar una sobrecarga y afectar la velocidad de tu navegación. Por ello, a continuación te enseñamos cómo saber quiénes se conectan al wifi de tu casa y cómo quitar los dispositivos que no conoces.
Que no te sigan robando internet
En ocasiones podemos observar que el internet en nuestros hogares se ralentiza, afectando nuestra navegación. Esto posiblemente se deba a un exceso de usuarios conectados en la misma señal.
Por ello, es fundamental saber cómo identificar a las personas que se encuentran conectadas a una red de wifi sin autorización. Puesto que múltiples dispositivos pueden disminuir la velocidad o calidad de servicio de ancho de banda.
En ese sentido, existen distintos métodos para verificar cuántos dispositivos están conectados a una red wifi. Pues se puede usar desde aplicaciones móviles, programas para computadoras, hasta herramientas desde un navegador web, accediendo al router.
Y de esta manera, lograr una buena gestión y control sobre quienes acceden a la red de wifi. Para posteriormente eliminar a aquellos a los que no se les ha otorgado el acceso para ingresar.
Así puedes saber quién está conectado en tu red
Actualmente, existen múltiples maneras para analizar las redes wifi y mostrar los dispositivos conectados. Uno de los programas para computadoras más sugeridos es Wireless Network Watcher de NirSoft, que se puede usar desde Windows.
Esta herramienta permite mostrar los dispositivos conectados luego de descargarla desde su sitio oficial. Y después de estar instalada, automáticamente escanea la red, mostrando sus MAC y direcciones IP. Otro programa recomendado es macOS, que funciona de manera similar.
Por otra parte, una de las aplicaciones más recomendadas es Fing, que está disponible tanto para iOS como para Android. Y utilizarla es muy fácil; lo primero que debes hacer es descargarla desde la App Store o Google Play.
Seguidamente, abrir la aplicación y conceder los permisos; posteriormente, dar clic en escanear red actual y con ello se mostrará la lista de los dispositivos que se encuentran conectados. El control de los dispositivos que acceden a nuestra red también podría salvarnos de peligros similares a los que te explicamos en este artículo.
No olvides eliminar los dispositivos desconocidos
Si llegas a detectar dispositivos conectados a tu red, existen múltiples formas para eliminarlos. Lo primero que debes hacer es cambiar la clave del wifi; para lograrlo, solo debes acceder a la configuración del router, dirigirte a la sección de “Configuración de WiFi” o “Seguridad de la red”.
Posteriormente, modifica la contraseña y guarda los cambios. Esto provocará que todos los dispositivos se desconecten automáticamente, y ya como paso final, solo deberás conectar los que desees compartirle wifi. Cabe destacar que es de suma importancia utilizar contraseñas seguras que tengan combinación de mayúscula, minúscula, símbolos y números.
Por otra parte, también puedes bloquear dispositivos específicos desde el router y, en algunos casos, no es necesario cambiar la contraseña. Solo deberás acceder a la configuración del router, ubicar la lista de los dispositivos conectados y seleccionar la opción de bloquear o denegar acceso al dispositivo sospechoso.
Y por último, también puedes utilizar las direcciones MAC para autorizar únicamente a los dispositivos que desees conectar a tu red de internet. Para ello, solo debes acceder al router, ir a la configuración de “Filtrado MAC” o “Control de acceso”, agregar las direcciones MAC, extrayéndolas del dispositivo, y guardar los cambios.
En conclusión, mantener una gestión adecuada del control y acceso a nuestra red de wifi, permitirá disfrutar de una navegación de calidad sin ralentizar las actividades que requieran internet; además, de cierta manera, nos protege de posibles vulnerabilidades. Sin embargo, no estamos exentos de caer en una de las mayores amenazas del mundo que te revelamos en este artículo.
