ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Reciclaje de papel en México: Cómo contribuir desde el hogar

Por Milagros P.
22 mayo, 2025
en Tecnología
Reciclaje de papel

Fuente: Leonardo

Aparece un extraño gusano al Norte de México: Advierten que podría aparecer en el país

Reciclaje de cartón: Consejos para salvar el planeta desde casa

Reciclaje de vidrio en México: Cómo hacer que sea fácil y seguro

En los últimos años, México se ha destacado entre el resto de Latinoamérica por sus campañas en favor del medioambiente, que lo han llevado a liderar podios como el de ser el país con mayor índice de productos reciclados, y también el de mejor tasa de reciclaje de papel. Conoce más sobre este activismo y cómo formar parte y tomar acción desde tu hogar.

¿Por qué es importante el reciclaje de papel?

¿Para qué sirve reciclar el papel? El reciclaje de papel representa una iniciativa sumamente necesaria ya que, con el auge de la globalización y el estallido del consumo masivo, el gasto de papel empleado para diversos usos se excedió.  ¿Cómo afecta al medioambiente tu consumo inconsciente de papel?

Como ya debes suponerlo, la materia prima base para su elaboración proviene de la celulosa, una sustancia que se rastrea únicamente en los árboles. Esto marca una problemática básica: a menor reciclaje de papel, mayor demanda de fabricación desde cero y mayor tala de árboles para poder obtener la celulosa necesaria.

Sin embargo, si te sumas a participar de manera activa en el reciclaje, la necesidad de sacrificar bosques disminuye de forma notoria. Por otra parte, es importante que sepas que fabricar papel desde cero, implica dar inicio a un proceso durante el cual se liberarán grandes montos de gases insalubres para la salud humana y para la fauna y la flora.

En cambio, el reciclaje de papel evita retroceder a su fabricación desde una fase primaria, y por ende, disminuye la generación de gases tóxicos. Como tercer motivo relevante para responder al por qué es importante el reciclaje de papel, debo citar al agua.

En el período de elaboración de este material se requieren muchos litros de agua para poder, por ejemplo, separar la celulosa del resto de las sustancias que no son útiles para la obtención del papel. En tal sentido, el papel reciclado permite disminuir este consumo, ya que en su composición se encuentra el extracto de celulosa separado de otros componentes, y listo para ser trabajado.

¿Cuánto se puede reciclar el papel?

Actualmente y gracias a los avances tecnológicos aplicados al reciclaje,  hay posibilidades de re-aprovechar hasta un 90% del papel usado. Esta tasa es todo un éxito, y debes tomar acción para que nuestro país, México, pueda alcanzarla.

Por ello, es importante que tengas en cuenta que no todo papel es reciclable: según su uso y su estado, hay mayores o menores posibilidades de reutilizarlo.

Lo ideal es que estés atento de no ensuciar el papel que uses: cuida de que no entre en contacto con otras sustancias contaminantes que, a posteriori, no puedan ser retiradas con facilidad: por ejemplo, restos de comida grasosos o manchados con fluidos personales.

En este sentido, debes tener en claro que el papel higiénico usado, así como el papel empleado para envolver comida o las servilletas, no pueden reutilizarse. Lo que probablemente suceda con ese resto de papel es que se use para fabricar compost ecológico.

Beneficios del reciclaje de papel

¿Para qué sirve el papel reciclado?

Cuida el agua

Como te comenté previamente, el reciclaje de papel es inversamente proporcional al gasto de agua: cuanto mayor recicles, menor agua se agotará en los proceso de fabricación del papel.

Cuida el aire

El reciclaje de papel garantiza la limpieza parcial del aire que respiramos los habitantes del planeta, ya que, al evitar la producción desde cero, también se ahorra la liberación de gases altamente contaminantes que es inherente a su elaboración.

Asimismo, el reciclaje de papel protege a los bosques de la tala de árboles, hecho que también beneficia en gran medida al mantenimiento del aire cargado de oxígeno puro.

Reduce el gasto energético

De la misma manera que en los puntos anteriores, el papel reciclado reduce el enorme gasto de energía que se requiere para iniciar al proceso de fabricación.

Reduce el gasto económico

Las grandes plantas de generación de papel se ven beneficiadas con la posibilidad de reciclar ya que los costos se abaratan al trabajar con un material que ya ha pasado por las fases iniciales de preparación, y no necesita ser filtrado.

Genera empleos

Al igual que la industria del reciclaje de cartón, la de papel estimuló, en los últimos años, la aparición de toda una cadena de agentes dedicados de forma privada o informal a la recolección de papel. De esta forma, muchos se ganan la vida gracias al reciclaje de este producto, participando en las diversas tareas implicadas.

¿Cuánto papel se recicla en México?

Como mencioné anteriormente, México es un ejemplo en la región respecto al reciclaje de esta materia. Gracias a las políticas públicas orientadas a la promoción del cuidado ambiental, y la tarea de empresas como Bio pappel, se ha logrado alcanzar cerca del 90% del papel reciclado.

7 consejos para el reciclaje de papel en casa

SI te estás preguntando cómo reciclar el papel en casa, para colaborar activamente con la causa, a continuación te cuento una serie de medidas cotidianas que puedes adoptar:

Clasifica tus residuos

En México, en ciudades como CDMX existen sistemas de recolección de basura que exigen que clasifiques tus desechos en orgánicos-inorgánicos para su entrega. Verifica que el papel no se mezcle con restos de comida y otras sustancias, para mantener sus propiedades.

Prepara adecuadamente tus desechos de papel

Al momento de su entrega, encárgate de que tu papel esté bien doblado y limpio, para no dañarlo y así evitar disminuir sus posibilidades de reciclaje.

Disminuye el uso de papel limpio

Antes de usar hojas blancas en su totalidad, elige aquellas con el reverso en blanco para imprimir o escribir.

Disminuye el consumo de folletería y papelería

No consumas folletería, y elige comunicarte con medios digitales. Por ejemplo, escoge recibir tus facturas vía online, así como las ofertas semanales de tu supermercado favorito.

Reduce el uso de papel descartable

Opta por las servilletas y los pañuelos de tela, así como por vajilla de material ecosustentable.

Infórmate

Busca fuentes fiables de información para nutrir tus conocimientos sobre el tema.

Crea redes de promoción

Comparte lo que sepas con tu entorno: amigos, familia, vecinos, para promover el cambio.

¿Cómo es el proceso de reciclaje de papel en México?

Una vez recolectado, ¿para que se utiliza el papel reciclado en México? Te cuento las fases por las que atraviesa para poder ser reutilizado.

1. Recolección y transporte

Tu cartón es recogido de los desechos y transportado a los puntos de acopio.

2. Compactación

Antes de ser trasladado a las plantas de reciclaje, los montos de cartón son compactados, en maquinas especializadas, para la comodidad de su transporte.

3. Proceso de trituración

Una vez en planta, el cartón de tritura en minúsculos trozos que facilitan la obtención de celulosa. Para ello, se los expone al agua caliente y se separa la pulpa de celulosa de los restos no deseados.

4. Blanqueamiento de la pulpa

La pulpa es filtrada y se limpia con otras sustancias químicas. A continuación, se procede a secarla y a organizarla en láminas.

5. Creación de nuevos productos

Los rollos de láminas de papel serán empleados para fabricar nuevos productos, a demanda, como papel higiénico, de embalaje o bolsas de papel.

Ahora ya sabes todo sobre el reciclaje del papel, y puedes convertirte en un perfecto actor del reciclado en tu propia localidad. Anímate a ser parte de la revolución ecológica. En este artículo tienes más información para cuidar el planeta con pequeñas acciones

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com