ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Reciclaje de vidrio en México: Cómo hacer que sea fácil y seguro

Por Milagros P.
21 mayo, 2025
en Tecnología
Reciclaje de vidrio botellas

Fuente: Portal Ambiental

Programa Basura Cero de CDMX: De qué se trata y cómo aprovecharlo en 2025

Reciclaje de plástico en México: Cómo hacerlo de manera eficiente en 2025

NASA lanza dura advertencia a México: Debemos prepararnos para lo que viene

México no sólo es potencia en el reciclaje de productos PET, sino que también hace años comenzó a incursionar en el reciclaje de vidrio. ¿Cómo se lleva a acabo este proceso? ¿De qué manera puede colaborar? Si estás interesado en aprender nuevas técnicas para reutilizar, continúa leyendo este artículo.

¿Por qué es importante el reciclaje de vidrio?

¿Para qué se recicla el vidrio? Al igual que el plástico, el proceso de fabricación del vidrio genera grandes cantidades de emisiones tóxicas para el medio ambiente, además de suponer un gasto de recursos energéticos. Ambas condiciones se modifican positivamente con el vidrio reciclado, ya que dar un segundo uso a los elementos de este material garantiza la conservación de los recursos naturales.

Además, reciclar botellas de vidrio y demás productos compuestos por el mismo material está al alcance de todos los ciudadanos, por lo que se trata de una acción fácilmente ejecutable, y en pos del equilibrio natural.

¿Qué tanto se puede reciclar del vidrio?

A diferencia del papel o del plástico, el reciclaje de vidrio te garantiza la obtención de un producto nuevo cuyo material de base no se altera en absoluto. Es decir, si quieres reutilizar y fabricar un nuevo objeto a partir de botellas de plástico, puedes estar seguro de que estas no perderán sus propiedades en el proceso, ya que el proceso de fundición al que son sometidas sus sustancias originarias asegura su resistencia.

Entonces, ¿por qué reciclar vidrio? Pues porque el es perpetuo, y sus usos se multiplican tanto como su durabilidad.

5 consejos fáciles y útiles para el reciclaje de vidrio en casa

¿Cómo reciclar vidrio en casa? Es importante que como ciudadano tomes acción desde tu lugar. Existen hábitos cotidianos que puedes incorporar a tu rutina para facilitar el aprovechamiento de este material, y favorece al medio ambiente.

¿Cómo se reciclan los objetos de vidrio? A continuación, te comparto una serie de ideas que pueden orientarte en el proceso.

Separa tus residuos

En México, la recolección de basura está organiza de acuerdo a un cronograma que ordena cuáles productos orgánicos o inorgánicos serán retirados de tu hogar y en qué días. Puedes echarle un vistazo aquí.

De esta manera, puedes organizarte para realizar la entrega de tus productos de vidrio en los días estipulados, y así colaborar con el reciclaje de vidrio en nuestro país.

Higieniza tus productos

Antes de proceder con el proceso de reciclaje, cerciórate de que los vidrios estén limpios. Lávalos con las sustancias correspondientes y verifica que no queden restos de suciedad que puedan dificultar el aprovechamiento de los envases.

Clasifica y selecciona los vidrios

Este punto es fundamental: no todos los vidrios pueden ser reutilizables. Puedes reciclar frascos de vidrio o botellas, pero no los vidrios que hayan atravesado un proceso especial en su fabricación, como los templados. De manera que los focos, espejos o vidrios de tu carro no pueden seguir el mismo proceso de reciclaje que los demás. ¡Permanece atento!

Trabaja en red: Puntos de reciclaje especializados

En CDMX existen puntos de reciclaje a los que puedes acudir con tus residuos clasificados. El personal capacitado te recibirá y sabrá qué hacer con los productos en desuso.

¿A dónde llevar vidrio para reciclar? Puedes informarte en la web de ECOLANA o consultar a Google Maps sobre el punto de reciclaje que se ubique más próximo a tí.

¡Ten cuidado con su manipulación!

Es muy importante que, mientras realizas la clasificación de tus vidrios, cuides no dañar ninguno de ellos. ¿Por qué? Pues el vidrio roto disminuye sus posibilidades de uso, ya que su procesamiento se dificultad, además de ser peligroso para los trabajadores de la planta de reciclaje.

¿Cómo es el reciclaje de vidrio en México?

Aunque existen planificaciones públicas y centros de acopio que incluyen al vidrio para su aprovechamiento, México aún tiene un largo trecho por recorrer respecto al reciclaje de vidrio. A nivel nacional, se estima que apenas el 15% del vidrio usado es reutilizado para nuevos usos. Este índice da cuenta del lábil trabajo que la población mexicana está llevando a cabo al respecto. Sin embargo, existe un ejemplo y modelo a seguir en la región: nada más y nada menos que en la Ciudad de México, se aprovecha actualmente alrededor del 70% de los residuos de vidrio, lo que representa todo un éxito.

Cabe destacar que las cifras alcanzadas son resultado del esfuerzos conjunto de los organismos públicos encargados de la problemática ambiental, así como de empresas privadas que han aportado su interés a la causa. Tal es el caso de Grupo Modelo, empresa cervecera que ha comprometido públicamente a llevar adelante una inversión millonaria para equipar sus instalaciones con maquinaria que permita el reciclaje de vidrio.

Las fases de reciclaje de vidrio en una planta

¿Cómo se recicla el vidrio? El proceso de reciclaje conlleva una serie de pasos:

1.Recepción y clasificación

Tus vidrios llegan al punto de acopio especializado con maquinaria para procesar vidrio. Una vez allí, el personal correspondiente se encarga de observar y separar el producto útil de otros elementos como tapas o tapones. Esto se realiza mientras el vidrio circula por una banda transportadora. A su vez, también se limpiará los productos de etiquetas y otros restos que puedan alterar el proceso químico.

2.Elaboración del calcín

Con el vidrio ya limpio, se procede con su trituración en partículas minúsculas que reciben el nombre de calcín. El calcín permite la refundición del vidrio.

3.Limpieza del calcín

Pero antes de ser enviado al horno, el calcín es sometido a un proceso de higienización para eliminar el mayor porcentaje posible de sustancias contaminantes.

4.Fundición

Si el calcín está en condiciones de pureza debida y sin agentes contaminantes, se procede a enviarlo a un horno para ser fundido a altas temperaturas.

En esta fase, se puede exponer al calcín a otras materias primas del vidrio, para reforzar su composición.

5.Moldeo

Un vez obtenido el vidrio fundido, continúa su moldeo, también aplicando calor, en los objetos que sean necesarios: botellas, frascos, entre otros.

¿Por qué es importante el reciclaje de vidrio?

Si te estás preguntando acerca de cuál es la necesidad de reciclar vidrio o para que sirve el vidrio reciclado, debes tener en cuenta en primer lugar que se trata de un material eterno: el vidrio no caduca, no se descompone. Por ello, representa una gran oportunidad para dar una segunda vida a objetos. Con ello, los beneficios que se pueden contar son, en primer lugar, referidos al cuidado ambiental. La emisión de dióxido de carbono durante la fabricación del vidrio alcanza niveles perjudiciales para la flora y la fauna, y también implica poner en marcha maquinaria que genera gasto energético y económico. En cambio, el reciclaje de vidrio ahorra por completo ese derroche, permitiendo obtener productos utilizables desde cero y con la misma calidad que tiene el vidrio recién fabricado.

Como parte de la ciudadanía Mexicana, te invitamos a comprometerte con esta y las demás causas que nuestro país está defiendo para asegurar un futuro a los paisajes de nuestra nación y a quienes allí habitan. El camino por recorrer se prolonga, pero todo esfuerzo cuenta si se trata de priorizar el bienestar de nuestro planeta.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com