En Latinoamérica, México encabeza la vanguardia de campañas en favor de la recuperación ambiental. En este marco, sus medidas para promover el reciclaje varían desde la colocación de puntos estratégicos de recolección en distintas ciudades, hasta la conformación de un cronograma de recogida de residuos diferenciados. El Reciclatrón 2025 es otra de estas medidas, y a continuación te cuento de qué se trata y cómo participar.
¿De qué se trata el Reciclatrón 2025?
¿Qué es el Reciclatrón? Se denomina de esa forma a un evento mensual que acontece en distintos puntos de la CDMX, en una fecha acordada. Generalmente de 9 a 16 horas, se montan lugares de recogida de residuos electrónicos en lugares públicos de la ciudad, como una forma de visibilizar la causa ambientalista y sus fines.
¿Para qué sirve el Reciclatrón? Su principal objetivo es el tratamiento de los residuos tecnológicos que, por su composición de metales pesados y tóxicos, son un potencial peligro para la naturaleza al ser desechados sin respetar ningún protocolo de seguridad. Asimismo, también busca promover el consumo consciente de estos productos, caracterizados por la volatilidad y caducidad para las que el mercado los fabrica.
De esta manera, tus celulares y notebooks pasados de moda tienen una alternativa más de utilidad, que puedes aprovechar si sigues los lineamientos necesarios para garantizar un reciclado exitoso. Recuerda que lo para tí es basura, merece un segunda oportunidad para ayudar a la naturaleza a mantenerse sana.
Calendario del Reciclatrón 2025
Vigente desde 2013, esta iniciativa corre a manos de la SEDEMA (Secretaría de Medio Ambiente) de CDMX. Y el presente año no será la excepción: ya están establecidas las fechas para el calendario Reciclatrón 2025.
¿Dónde y cuándo es la cita? Tras haber dado inicio en enero, las próximas fechas establecidas para el Reciclatrón son las del 30 y 31 de mayo, a realizarse en el Parque del Mestizaje (Indios Verdes). Sin embargo, recuerda que están sujetas modificaciones de día y también de lugar.
Qué residuos se pueden llevar al Reciclatrón 2025
Como te mencioné, el Reciclatrón 2025 está destinado a la recolección de productos eléctricos y electrónicos, cuyo desecho es complejo y pone en riesgo la salud ambiental. En este sentido, los residuos que se recepcionan se organizan por categorías, para garantizar una correcta disposición de los productos al momento de procesarlos para aprovechar sus componentes y darles una segunda oportunidad.
A continuación, verifica qué productos tecnológicos puedes llevar para participar del evento y colaborar con la recuperación ambiental.
Residuo tipo A
En esta categoría ingresan los electrodomésticos pequeños, como teclados, mouses, cámaras, radios, teléfonos (fijos o inalámbricos), secadores de pelo, microondas, licuadoras, cafeteras, entre otros. Es decir, todos aquellos productos que sirvan para la comodidad de tu hogar y sean de fácil traslado, son considerados como residuos tipo A.
Residuo tipo B
Como residuo tipo B, se comprende fundamentalmente a los equipos de computadoras, tales como CPU, monitores, netbook y notebook. También son considerados aquí los televisores.
Residuo tipo C
Este grupos es exclusivo de los celulares y las baterías. Así que, si cuentas con una colección de celulares pasados de moda y en desuso, no dudes en organizarlos para trasladarlos al Reciclatrón.
Residuo tipo D
Como sabrás, todos los equipos electrónicos cuentan con accesorios para su carga o para disfrutar de sus funciones, y son considerados como residuos tipo D. En este caso, se incluyen auriculares, cargadoras y otros cables útiles para potenciar el aparato.
Residuo tipo E
Son considerados tipo E los equipos de mayor tamaño, como refrigeradores, monitores o televisores grandes, transformadores, entre otros.
Requisitos para participar en Reciclatrón 2025
Se trata de un evento gratuito y destinado a todo público, por lo que no hay restricciones para su participación. El Reciclatrón sólo exige que respetes los horarios de acopio, y que los productos que acerques a los puntos de recolección sean del género electrónico.
Además, se solicita a la población que los residuos que lleven se hallen en óptimas condiciones, limpios y separados en las categorías correspondientes.
Por último, es importante que sepas que no se aceptarán bajo ningún término elementos peligrosos como las lámparas fluorescentes o las baterías de automotores, ya que el evento no cuenta con la estructura necesaria para su tratamiento.
Cómo inscribirte en Reciclatrón 2025: Guía con todos los pasos
¿Cómo inscribirse en el Reciclatrón? Recuerda que este evento no amerita inscripción previa, por lo que sólo debes asistir los días establecidos y a la hora pautada para poder participar sin ningún inconveniente. Pero si quieres aprovechar al máximo la oportunidad, y sacar provecho a tus productos, puedes seguir los siguientes consejos.
Agenda fecha y hora
En el portal de SEDEMA puedes conocer cuales son las fechas más próximas para participar, y si la ubicación es cercana a tu residencia. Recuerda que a lo largo del año los eventos del Reciclatrón son varios, así que no te preocupes si este mes se te dificulta asistir o si la sede escogida te es lejana, puesto que se abrirán próximas fechas que seguro se amoldarán a tus posibilidades de participar.
Revisa tus productos en desuso
Mientras limpias tu casa, chequea todos los productos electrónicos que están en desuso y cumplen con los requisitos de recepción del evento. No tengas miedo de practicar el despego: recuerda que están allí sin ninguna función o utilidad, y que probablemente acabes desechándolos de forma indebida. Mejor, alístalos para trasladarlos a Reciclatrón 2025
También es importante que, de ser necesario, realices un formateo que deje tus productos como nuevos y elimine toda tu información personal para no ponerte en riesgo.
Organiza tus residuos
A continuación, encárgate de organizarlos debidamente, por categorías, y de limpiarlos de cualquier suciedad. Puedes acomodarlos en cajas rotuladas, para evitar confusiones.
¡Ponte en marcha!
Una vez tengas todo listo, espera el día del evento y traslada tus residuos. Recuerda que el horario establecido es de 9 a 16 horas, y por favor sé puntual.
Promueve la causa
Una vez hayas participado del Reciclatrón 2025 de SEDEMA, verás que es una grata experiencia para compartir con otros. Este punto es importante, ya que la difusión forma parte fundamental del éxito de todas las campañas de reciclaje. Por ello, no dudes en compartir lo aprendido con tu entorno próximo, y aliéntalos a ponerse manos a la obra para colaborar con la recuperación de residuos útiles.
Para finalizar, déjame recordarte la importancia de que desarrolles un consumo consciente de los productos tecnológicos. La industria renueva frecuentemente su cartilla de ofertas, y aparatos electrónicos, cada vez más atractivos, se ponen de moda bajo la promesa de satisfacer tus necesidades humanas.
Por ello, cuestiónate: no, quizás no necesites aún ese teléfono nuevo, o quizás tu computadora aún te es útil y no sea necesario botarla para adquirir otra. Se cual sea tu decisión como comprador, asegúrate de que esté justificada de forma inteligente, y para ello, mantente informado a partir de fuentes certeras y confiables.