ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

SpaceX podría decirle adiós al aterrizaje lunar: Y quizás Elon Musk nunca diga «Hola» a Marte

Por Angélica S.
29 octubre, 2025
en Tecnología
SpaceX

Fuente: NASA

El destino de la humanidad está fuera del planeta: Crean la primera armadura espacial

Un motor de ciencia ficción, menos de 100 000 nanómetros: Se activa con el impacto de fotones

Una realidad que asusta al mundo: Parece inevitable y las consecuencias serán catastróficas

Tras una serie de acontecimientos, SpaceX está cerca de decirle adiós al aterrizaje lunar. Lo que significa que posiblemente el magnate Elon Musk no pueda lograr uno de sus más anhelados sueños, que es el de colonizar el planeta Marte. A continuación te explicamos qué está provocando este inesperado suceso.

SpaceX está a punto de decirle adiós al aterrizaje lunar

La carrera por quién conquistará la Luna de nuevo se está viendo cada vez más competitiva. Y tras una serie de acontecimientos, SpaceX podría perder la oportunidad de ser el precursor de este hecho histórico.

Puesto que el constante rival de Estados Unidos, China, ha anunciado que su misión hacia la Luna está prevista, a más tardar, para el año 2030. Donde el tiempo es uno de los motivos principales por los que la misión de SpaceX está en juego.

Por ello, la NASA ha tomado la decisión de buscar alternativas para el aterrizaje en la Luna. Reabriendo el contrato principal a otros postores, debido a los múltiples retrasos que ha presentado SpaceX con su módulo de aterrizaje lunar Starship.

Que, a pesar de que promete cumplir con la misión Artemis III antes de 2027, la inquietud de la agencia estadounidense ha crecido. Debido a una serie de demoras que se han presentado con el desarrollo de la pieza principal de esta misión.

La razón por la que la NASA está buscando un plan b

Según declaró en diferentes entrevistas, Sean Duffy, quien es director interino de la agencia espacial estadounidense (NASA) y también Secretario de Transporte, la razón por la que optaron por buscar una alternativa es debido a que se encuentran frente a una carrera contra China.

Asegurando, además, que el presidente Donald Trump quiere que la misión se realice antes de que finalice su mandato para el año 2029.  Por ello, la decisión de buscar más opciones para ver “qué empresa puede llevarnos primero a la Luna” reabre una batalla multimillonaria por el contrato más trascendental en la exploración espacial de la actualidad.

A su vez, Duffy asegura que, a pesar de que SpaceX está haciendo cosas notables, están retrasados. A lo que Musk refutó, indicando que “SpaceX avanza a pasos agigantados en comparación con el resto de empresas espaciales”. Además, considera que Starship es una pieza clave para llegar a cumplir grandes misiones como transportar humanos a Marte.

Pero, si a SpaceX se le ha dificultado llegar a la Luna, el sueño que tiene Musk de colonizar Marte se ve imposible, al menos para esta década. Incluso este increíble experimento podría superar a las dos potencias mundiales más prominentes de la actualidad.

Posibles rivales de SpaceX

Starship fue elegido por la NASA en el 2021 para enfrentar el aterrizaje en la Luna en el año 2027. El contrato actualmente tiene un valor de 4400 millones de dólares y, según los consultores de la agencia, con los retrasos que se han evidenciado, le podría llevar más años de lo esperado.

Por lo que Duffy, sugirió dos alternativas claras que la NASA está considerando. En primer lugar, la compañía de Jeff Bezos, Blue Origin, que podría competir por Artemis III. Pues han estado desarrollando un módulo de aterrizaje lunar denominado Blue Moon en Florida, bajo un contrato de 3 mil millones de dólares.

Y como otra alternativa, se presenta Lockheed Martin, otro de los gigantes de la industria aeroespacial tradicional. Quienes aseguran estar trabajando en realizar análisis técnicos y programáticos para módulos de aterrizaje lunar de humanos. Con el fin de cumplir con el llamado de Duffy y los objetivos lunares de la nación. 

Sin embargo, Jared Isaacman, quien es socio de Musk, se encuentra en negociaciones para recuperar la nominación que Trump retiró. La cual podría retomar si SpaceX logra cumplir el plazo pautado y es más competitivo frente a sus rivales.

En conclusión, a pesar de que Duffy y Trump se encuentran buscando alternativas para cumplir con el objetivo de llevar nuevamente humanos a la Luna. Musk podría recuperar el contrato de liderar la misión Artemis III si sobresale entre sus rivales, optimizando los retrasos que ha venido presentando su cohete Starship. De lo que no cabe duda es de que estamos muy cerca de regresar a la Luna, y en este artículo te enseñamos cómo tú puedes lograrlo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com