El servicio de internet de Elon Musk llegó a México, y puedes contratar sus packs. Con redes de alta velocidad, Starlink México espera ganar numerosos clientes a lo largo y ancho del país. Diseñada para resistir inclemencias climáticas y para llegar hasta los sitios más remotos, la red promete renovar por completo el panorama digital del país. Conoce más acerca de su oferta y cómo volverte usuario.
¿Qué es Starlink?
Starlink Services LLC, propiedad de Space X, se lanzó al mercado en el año 2020, con el objetivo de conquistar el mundo con su servicio de internet de alta velocidad y máxima cobertura.
Con más de 7 mil satélites trabajando en simultáneo, la red de Starlink está diseñada para llevar internet a cualquier parte del mundo, a través de sencillos kits de los que se provee cada usuario.
Actualmente, el servicio cuenta con 6 millones de afiliados en todo el globo. Aunque el país en donde reporta mayor éxito es EE.UU, en donde se encuentra un total de 1,4 millones de usuarios.
¿Desde cuándo hay Starlink México?
En México, el proyecto desembarcó un año después, en 2021, con precios que superaron por mucho el promedio de las tarifas de internet local. Sin embargo, su continuidad se debió a la calidad del servicio, capaz de asegurar una red estable y disponible en cualquier punto del país.
De esta manera, Starlink resultó ser una gran opción para viajeros y personas que laboran desde su casa, o en sitios aislados o parajes rurales, a donde el servicio promedio de internet no llega con gran facilidad.
De hecho, México se reporta como el segundo gran cliente de Starlink en América Latina, después de Brasil. Actualmente, cuenta con aproximadamente 160 mil suscriptores, número que le valió a la empresa el convertirse en el sexto proveedor de internet más contratado en México.
Planes de Starlink México
Actualmente, en la web de Starlink México puede leerse que existen 3 planes de cobertura:
El primero es el Residential, cuyo valor es el más reducido, puesto que su costo ronda los 1000 pesos. Esta alternativa básica posee la gran limitación de tener velocidades más lentas en los horarios pico de uso diario.
La segunda opción, un poco más cara, es el plan Residential Lite, que cuesta unos 1250 pesos y cuenta con el plus de datos ilimitados.
Y el tercer plan disponible en Starlink México es el Itinerante ilimitado, que cuesta 2000 pesos pero tiene un uso irrestricto de datos, así como cobertura nacional e internacional, para uso en viajes.
Tipos de kits de Starlink México
Respecto a los kits de Starlink, que incluye los instrumentos que el usuario necesita para poder conectarse a la red, son dos:
- Kit estándar: esta opción incluye los dispositivos de conexión a internet más clásicos, que son la antena, el router, los cables y la base. Se trata de un equipamiento apropiado para quienes sólo requieren mantener el servicio de internet en los límites de su hogar.
- Starlink Mini: Por su parte, Starlink Mini consiste en una antena pequeña que posee router integrado. Y su tamaño facilita la posibilidad de trasladarla para poder disfrutar de la conexión a internet en cualquier lugar. Como verás, esta alternativa es ideal para viajeros.
¿Cuánto cuesta un kit de Starlink en México?
Y el costo de cada uno de los kits, diferenciados por su capacidad de adaptabilidad y movilidad, es de 5400 para el Estándar, y de 3500 a 5000 para el Mini, dependiendo el distribuidor al que le compres los aparatos de equipamiento.
Sin embargo, actualmente hay sitios oficiales que tienen los kits en promoción, tales como Mercado Libre, Home Depot o Starlink, en donde puedes disfrutar de descuentos exclusivos.
Beneficios de Starlink México
Como beneficios de Starlink México, es esencial mencionar su nivel de velocidad, que supera por completo al de los proveedores de internet tradicionales. Gracias a su red satelital, como usuario de Starlink México podrás navegar rápidamente y sin interrupciones.
Además, contarás con total cobertura, dependiendo tu plan, para no quedarte sin internet en sitios lejanos o aislados, y poder continuar navegando sin problemas.
Otro punto a favor del servicio de Elon Musk es que la red no se ve alterada por los cambios de clima, que representan eventos que normalmente colapsas los sistemas de internet de México.
¿Vale la pena pagar por Starlink en México?
Sin embargo, Starlink México también presenta grandes limitaciones para los residentes en el país latinoamericano. Y la más importante es su alto costo, que multiplica la tarifa de los proveedores de internet locales. Pues mientras estos cobran un precio de entre 300 y 400 pesos, el pack más básico de Starlink es de 1000 pesos, como te mencioné en apartados anteriores.
Además, la inversión a realizar aumenta si tienes en cuenta los valores que debes pagar para adquirir el equipamiento que necesitas para acceder al servicio.
Y, sin embargo, a pesar de que pagues grandes sumas de dinero, sólo contratando los planes más elevados podrás evitar molestias como los cortes de internet en hora pico.
Por ello, piensa bien si la oferta de Starlink México es útil en tu caso, o si es mejor continuar contratando un servicio de internet de menor velocidad y fibra, que igualmente sea funcional al uso que le darás.
Preguntas frecuentes
¿Cómo solicitar Starlink México?
Para contratar Starlink México, debes ingresar a la web oficial del proveedor. Allí podrás conocer el detalle de cada uno de los planes disponibles, y evaluar cuál es la mejor alternativa para tu caso.
Por ello, antes de tomar la decisión de contratar el servicio, ten cuenta factores como tu ubicación, presupuesto y las principales tareas para las que requieres internet. De manera que puedas escoger el plan que más se ajuste a tus necesidades, y no pagues por un servicio que no aproveches al 100%.
A continuación, en la misma plataforma podrás encontrar el apartado para llenar el formulario de registro con tus datos personales y tu ubicación. También se te solicitará especificar el tipo de plan al que adhieres.
Para cerrar el contrato, deberás asociar una tarjeta de débito o crédito desde la cual se llevará a cabo el primer pago. Recuerda que tienes 30 días de prueba para evaluar el servicio, y que tu dinero será reembolsado en caso de que no estés conforme con él.
Luego de confirmar el pago, podrás acordar la compra del kit y la visita de un técnico para su instalación.
¿Existe Starlink gratis en México?
No, disfrutar del servicio de Starlink gratis en México no es posible. Aunque se espera que a partir de julio, algunos smartphones compatibles con la red puedan acceder por tiempo limitado y sin costo al servicio de cobertura, sólo para realizar llamadas o enviar mensajes.
Sin embargo, en los últimos meses se ha gestado un proyecto para proveer a México de internet satelital gratis.
¿Qué otros servicios ofrece Starlink?
Para quienes necesitan usar internet en labores específicas, Starlink ha diseñados alternativas especializadas. Tal es el caso de Starlink Marítimo, que busca brindar cobertura a quienes viajan en barcos o buques. También existe Starshield, el servicio de red ultrasegura que Starlink ofrece a entidades gubernamentales y militares.
De esta manera, el sistema creado por Elon Musk se encuentra revolucionando el mundo del internet, al haber conseguido actualizar por completo su velocidad y alcance. Cabe de destacar que el empresario encabeza, además otros proyectos tecnológicos de vanguardia, como la creación de una red de internet de escala interplanetaria.