Uno de los mayores cambios en el mundo deportivo ha llegado, donde una increíble tecnología ha sorprendido a los deportistas que desean innovar. Pues ahora tendremos pies robóticos para ir mucho más lejos. A continuación te revelamos de qué se trata este increíble salto tecnológico que ha sido propuesto por una de las mejores multinacionales deportivas.
Los pies robóticos que te harán llegar más lejos
Una de las más grandes multinacionales estadounidenses de equipamiento deportivo ha presentado una innovadora tecnología que llevará a los deportistas a otro nivel. Pues su diseño ha sido creado para que los atletas lleguen más lejos cada día.
A pesar de que aún se encuentra en las primeras fases de prueba, el diseño está basado en la combinación de arte y ciencia. Con el fin de ayudar a mejorar el rendimiento de quien los use.
Por ello, Project Amplify de Nike es considerado el primer sistema de zapatillas propulsadas del mundo para correr o caminar. Y su principal objetivo es el de ayudar a los deportistas a ir un poco más veloces, con menor esfuerzo.
Este diseño ha sido creado para potenciar el movimiento natural de los gemelos y los tobillos. Puesto que este sistema Project Amplify ofrece un impulso incomparable para quien quiera moverse, lo que representa un nuevo futuro para los corredores y caminantes.
Así están desarrolladas las zapatillas robóticas
Estas zapatillas de running cuentan con una placa de fibra de carbono que puede usarse con o sin el sistema robótico. Donde las de primera generación incluyen algoritmos de movimiento basados en investigaciones. Además, incluye un motor ligero y potente, una batería recargable en el tobillo y una correa de transmisión.
Este sistema hace que cada atleta pueda caminar o hacer running de una manera más fácil, durante un tiempo más largo y con mayor diversión. Pues les permite disfrutar del running un par de kilómetros más, aportar mayor movimiento y alargar el trayecto a pie hacia cualquier lugar.
Cabe destacar que Project Amplify es uno de los cuatro principales avances tecnológicos que Nike ha presentado este mes. Pues además ha mostrado las novedades en ciencias de la mente, ropa Air y transpirabilidad avanzada.
Estas innovaciones demuestran la magnitud y el impacto que tiene la marca con la innovación que esté centrada en cada atleta. Y no cabe duda de que esta tecnología representa una evolución para el mundo, similar al fascinante proyecto que desvelamos en este artículo.
La alianza entre Nike y Dephy
Nike se ha aliado al especialista en robótica Dephy, para crear el prototipo que está enfocado en corredores que desean disfrutar de trayectos más largos con una mejor resistencia y sin aumentarles la fatiga. Sin embargo, no está enfocado en los corredores que compiten por conseguir récords de tiempo.
Por su parte, esta propuesta se avala en años de investigación realizados en el Nike Sport Research Lab. Evidenciándose que más de 400 corredores han logrado un recorrido mayor a los 2.4 millones de pasos con distintas versiones de este sistema.
Asimismo, Michael Donaghu, quien es el vicepresidente de innovación de Nike, declaró que “Project Amplify nació de una pregunta sencilla: ¿y si pudiéramos ayudar a las personas a moverse más lejos y más rápido con menos energía y más diversión?”.
Dando como resultado que los usuarios que han podido probar los pies robóticos aseguren que perciben una experiencia de extensión natural de su cuerpo. Donde, además, manifiestan que al correr cuesta arriba se siente como hacerlo en lo plano.
En conclusión, esta tecnología innovadora representa un salto para el mundo de los deportes. Donde atletas que disfrutan de un buen recorrido, bien sea caminando o corriendo, tendrán la oportunidad de llegar más lejos sin tanta fatiga. Evidenciándose, una vez más, que las invenciones que se están presentando en la actualidad suponen la apertura de una nueva era para la ciencia, así como el experimento que presentamos en este artículo.
