ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿También desaparecerán los trabajos de construcción?: Una tecnología futurista que jubilará a millones

Por Rocío V.
3 agosto, 2025
en Tecnología
construcción.

Fuente: Bedrock Robotics

¿Qué busca China en el cosmos?: Está construyendo el más grande y avanzado del mundo

La lluvia de estrellas más esperada en México: Cuándo será el mejor momento para mirar al cielo

La mina espacial de los 700 quintillones de dólares: La NASA ya puso en marcha un plan

El trabajo en la construcción parece también subirse a la ola de las nuevas tecnologías y hoy alimenta una amenaza directa para los trabajadores del sector. La maquinaria inteligente promete abrirse paso en este área para hacer las cosas más fáciles, pero esto pone en riesgo el empleo de millones de personas en el mundo.

De los autos autónomos al trabajo pesado

La empresa Bedrock Robotics, que esta detrás de esta transformación, fue fundada por ingenieros que anteriormente trabajaban en Waymo, la división de vehículos autónomos de Google. Su experiencia acumulada en millones de kilómetros de conducción sin conductor ahora se traslada a los sitios de obra.

En lugar de crear maquinaria nueva desde cero, esta compañía propone transformar vehículos pesados tradicionales en equipos completamente autónomos. La idea central consiste en incorporar sensores, cámaras LiDAR y un sistema de inteligencia artificial que permita a las máquinas trabajar de forma autónoma.

Sin embargo, lo novedoso no es solo el hardware, sino el software que se entrena con miles de horas de datos de campo. El sistema aprende y mejora con cada operación, alcanzando niveles de precisión que antes requerían décadas de experiencia humana.

Ya se está utilizando en proyectos reales en California, Texas, Arizona y Arkansas, en alianza con constructoras como Sundt Construction pero lo que comenzó como una visión futurista, ahora se implementa en entornos con exigencias de productividad y seguridad.

Innovaciones: la clave está en la instalación y la reversibilidad

Una de las innovaciones más valoradas del sistema “Operator” de Bedrock Robotics es su capacidad de instalarse en menos de 24 horas, entonces lo que sucede es que esta tecnología no requiere modificaciones permanentes en la maquinaria, lo cual reduce las barreras de entrada para empresas reacias a transformar sus procesos de forma radical.

Además, puede desmontarse fácilmente, lo que permite recuperar el equipo original si fuera necesario. Gracias a su conectividad LTE, navegación GPS y cámaras de 360°, esta plataforma permite monitorear y operar las máquinas de forma remota. A medida que se recogen más datos de uso, el sistema ajusta su comportamiento, permitiendo excavar, nivelar y transportar materiales sin intervención humana.

“La clave no es solo la robótica, sino el aprendizaje automático dirigido por datos”, explicó Boris Sofman, CEO de Bedrock Robotics. Esta afirmación resume el enfoque técnico de la empresa: usar grandes volúmenes de información para reemplazar tareas humanas con precisión algorítmica.

La urgencia de una solución automatizada de la construcción

Lo cierto es que, en la actualidad, la industria de la construcción atraviesa una crisis silenciosa: se proyecta que el 40% de su fuerza laboral se jubilará antes de 2031. En ese sentido, la edad promedio del retiro es de 61 años, y una parte de los trabajadores ya supera los 55 pero al mismo tiempo, el desinterés de las nuevas generaciones por trabajos pesados y presenciales ha vaciado los bolsillos de talento joven.

Según cifras de la Associated Builders and Contractors, en 2025 se necesitarán al menos 439.000 nuevos empleados para cubrir la demanda. Otro punto clave es que frente a ese panorama, la propuesta de Bedrock no es un lujo: es una respuesta estratégica a un cuello de botella que amenaza la productividad nacional.

Además, los datos muestran un crecimiento preocupante en la proporción de obreros no calificados, que aumentó un 72,8% desde 2011. Esto mismo es lo que refleja es que esta situación incrementa los riesgos de errores, demoras y sobrecostos en las obras pero al lograr automatizar tareas repetitivas no reduce esos riesgos, sino que libera personal para roles de supervisión y toma de decisiones.

El sector de la construcción afronta esta situación con menos trabajadores disponibles y mayores exigencias de eficiencia, las tecnologías como la que propone Bedrock Robotics no solo ofrecen una ventaja competitiva, sino una tabla de salvación. La automatización ya no es opcional: es el nuevo cimiento de una industria en plena transformación.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com