Algunas especies de aves se enfrentan a una "bomba de relojería" porque el cambio climático está destinado a interrumpir las interacciones tradicionales entre varios animales, provocando que sus crías pasen hambre, advierte un equipo de expertos.
Como advierte el pronóstico climático, las aves como los carboneros que dependen para su supervivencia de fuentes estables de alimento en primavera podrían terminar pasando hambre porque esas fuentes de alimento podrían no estar fácilmente disponibles.
Al final, incluso podrían extinguirse, dice Emily Simmonds, profesora asociada en el Departamento de Biología de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. Simmonds es autora de un artículo que demuestra que los cambios en el suministro de larvas en primavera pueden afectar en gran medida a los carboneros, un ave pequeña con un rango bastante amplio y otras especies de aves.
Varias especies de aves necesitan un suministro abundante de larvas para sus crías recién nacidas en primavera, y si el suministro de larvas alcanza su punto máximo antes de lo normal debido al clima más cálido, las crías pueden terminar con muy poca comida y pasando hambre durante una etapa crítica de sus vidas.
Si la primavera llega antes de lo normal, los árboles también comienzan a brotar hojas antes, lo que hace que las larvas que se alimentan de estas hojas eclosionen antes. “Cuando el clima cambia, las interacciones entre diferentes especies también cambian”, dice Simmonds, quien se asoció con investigadores de la Universidad de Oxford para trazar los efectos de diferentes escenarios climáticos en el suministro de alimento para aves como los carboneros.
Los carboneros pueden responder a tales cambios en el comportamiento de sus presas, pero solo hasta cierto punto. “Una eclosión temprana de las larvas puede ser ventajosa para los carboneros, cuyas crías también nacen más temprano en la primavera. Esta ventaja se puede transferir a la próxima generación de aves, que a su vez pueden convertirse en madrugadores”, explican los científicos.
“Sin embargo, para que esta ventaja persista, los grandes herrerillos tienen que evolucionar lo suficientemente rápido y ser lo suficientemente flexibles para mantenerse al día con la variación genética de sus presas”, añaden.
Si hay un retraso de aproximadamente tres semanas entre el momento en que las larvas y las aves nacen debido al clima cálido, los resultados podrían ser catastróficos para las crías de aves.
"Una vez que la fenología de los depredadores se retrasó más de 24 días con respecto a la presa, la rápida extinción fue inevitable, a pesar de la dinámica de la población anteriormente estable", escriben los científicos . "Nuestras proyecciones sugieren que la actual estabilidad de la población podría estar ocultando una ruta hacia el colapso de la población, si continúan las altas emisiones de gases de efecto invernadero".
En el peor de los casos, poblaciones enteras de carboneros simplemente desaparecerán a finales de siglo, advierte Simmonds. “Esto podría suceder incluso si los carboneros también modifican su comportamiento más rápidamente en un entorno que cambia rápidamente”, dice ella. "Las larvas podrían estar cambiando incluso más rápido que los carboneros".
Artículo en inglés