Esta cachorra sin hogar es entrenada para salvar a los elefantes africanos de sus cazadores

Por Juan David Montes

Fury tiene tres meses de edad. Antes de hacer parte del escuadrón canino de Invictus K9, una compañía que presta servicios de búsqueda de cazadores de fauna en peligro de extinción, divagaba sin hogar por las calles de Zambia, donde es usual que otros ejemplares de su raza (africanis) tengan una vida de carroñeros.

Sin embargo, Fury ha demostrado que los perros de su raza también podrían desarrollar las habilidades que tienen razas especializadas en estas labores, como lo son el pastor alemán y el pastor belga malinois.

Su entrenamiento le permitirá reconocer los olores de armas, marfil y animales comúnmente traficados como los pangolines, así como los rastros de cazadotes ilegales.

Jaz Crafter, cofundador de Invictus K9 le comentó a BuzzFeed lo inusual que es la inclusión de perros como Fury en estas labores:

“Cien por ciento de los entrenadores profesionales que he conocido en África concordaron en que [los canis africanis] no pueden ser entrenados”.

A pesar de esta opinión entre los expertos, Crafter también sabía que esta raza era usada de forma informal por los cazadores, sin que a cambio les ofrecieran buenas condiciones de vida a estos perros.

Así que decidió intentarlo. Y buscó posibles candidatos, aunque la gente pensara que él estaba loco.

Después de elegir 33 perros que sometió a varias pruebas, Fury fue la ganadora de esta contienda.

Aunque el uso de perros profesionales es una novedad en África, los lazos entre los entrenadores y sus asistentes caninos no han tardado en estrecharse.

Crafter menciona que “ellos tomarían una bala por su perro“. Y es literal, pues en su día a día se enfrentan a cazadores ilegales armados.

La ventaja de los africanis para este tipo de labores radica en su fácil adaptación a las temperaturas extremas de su terreno de trabajo.

Dentro de un año se determinará qué tan apta es Fury para esta misión.

 

Ecoportal.net

UPSOCL

http://www.upsocl.com/