Entre los principales problemas de la municipalidad de Tapachula en Chiapas es la cantidad de transeúntes que se dedican a tirar basura en las vías públicas, ocasionando una gran acumulación de residuos en las calles y avenidas, que entorpecen el tránsito y el buen desenvolvimiento de la ciudad. Al respecto, el alcade Yamil Melgar Bravo, ha anunciado que se establecerán fuertes sanciones a todos aqueloos que sean sorprendidos ensuciando las calles.
La municipalidad debe manejar la basura sin entorpecer a los ciudadanos
Junto con los anuncios realizados respecto a las sanciones por tirar basura en las vías públicas de Tapachula, el alcalde, ha realizado diversos señalamientos en cuanto a la importancia del manejo de los residuos para conseguir una ciudad realmente vivible. Bravo, manifiesta cómo históricamente el manejo de la basura ha sido un problema sólo de la municipalidad, sin importarle al resto de la población, más allá de su eliminación.
De esta manera, el alcalde narra que a pesar de contar con un servicio de recolección de los residuos, muchos ciudadanos observan como desde vehículos, motos e incluso personas caminando proceden a tirar basura en medio de aceras, parques, avenidas y otros lugares públicos, irrespetando las normas municipales y generando un problema estético, logístitco y de salud pública para toda la población.
Debido a ello, se ha propuesto la ejecución de un plan para transformar la ciduad, en la cual los habitantes de Tapachula deberan tirar basura unicamente en los lugares autorizados y en los horarios establecidos, en virtud que ya ha empleado diversas estrategias para mantener limpia a la ciudad y ha llegado el momento de que los ciudadanos comprendan las consecuencias de ubicar los residuos fuera de los sitios adecuados.
Sanciones por tirar basura serán administrativas y penales
En ese sentido ha explicado que las sanciones por tirar basura irán desde la aplicación de multas que van de 10 a 50 UMAs hasta la prisión preventiva, pudiendo generarse también sanciones administrativas como horas de trabajo comunitario entre otros. El ente encargado de la aplicación de estas sanciones será la policía municipal de Tapachula, que garantizará que los infractores cumplan con el castigo.
En ese contexto, añadió que tirar basura en las calles o vías públicas demuestra falta de sentido de pertenencia y cariño hacia la ciudad, por lo que precisó que no aceptará provocaciones ni sabotajes a todo el trabajo que realizan para sostener una ciudad limpia, por lo que instó además a quienes no sean capaces de vivir bajo las normas a mudarse a otras localidades.
La responsabilidad de la ciudad limpia es de todos
Aunque el alcalde enfatizó que cumplirá con sus funciones de recolectar y disponer los residuos de manera adecuada para mantener la ciudad limpia, indistintamente de las críticas y los detractores que pueda haber, también hizo un llamado a la conciencia de los habitantes y transeúntes de Tapachula, para que además de cuidar la limpieza, denuncien a todos aquellos que vean tirando basura.
Así mismo, el secretadio de SEDURBE, Mario Santizo señaló que en Tapacuhla diariamente se recogen más de 500 000 kilogramos de residuos, con lo cual la municipalidad realiza un esfuerzo que debe ser reconocido por los ciudadanos, pues se movilizan cerca de 41 camiones recolectores con sus operadores además de los que se utilizan en los sitios de disposición final.
De este modo, ambos funcionarios establecieron que la responsablidad de mantener la ciudad limpia no es solamente de la municipalidad, los ciudadanos deben igualmente tener la voluntad para desechar y disponer adecuadaemente la basura, pues la acumulación de residuos puede causar diversos problemas cuyos principales afectados vuelven a ser los habitantes que han recurrido a tirar la basura en la vía pública como solución.