Como parte de la gira de Serguei Lavrov, ha realizado una visita a China donde realizó un encuentro con su par Wang Yi. Los cancilleres mantienen una posición de acercamiento entre los países que representan, por lo que establecieron un diálogo que evalúa las diferentes situaciones mundiales donde sus naciones pueden tener intereses comunes.
Lavrov participará en Consejo de Ministros Exteriores de la OCS
La visita de Serguei Lavrov a China ocurre luego de haber visitado Corea del Norte, dónde también sostuvo una reunión con su homóloga Choe Son-hui, en la que ambos cancilleres felicitaron las acciones que han llevado a cabo en Ucrania en el marco de la cooperación estratégica que firmaron los dos países para proteger mutuamente sus intereses.
De ese modo, Lavrov, arriba al gigante asiático para participar en encuentro de cancilleres de la Organización de Cooperación con Shangai, en la que los países asiáticos, Rusia, China, India, Pakistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán e Irán, discutirán a través de sus delegaciones los temas relacionados con la lucha contra el terrorismo y la seguridad de la región.
Cancilleres hablaron de «temas candentes»
En un comunicado emitido por el representante de exteriores ruso señaló que el encuentro con su homólogo chino fue sumamente fructífero, en tanto discutieron temas como la situación en Ucrania, el conflicto entre Irán e Israel, entre otros temas, en función a lo que se ha establecido en la carta de las Naciones Unidas, en un ámbito de respeto e igualdad para generar una adecuada coordinación.
Así mismo, señaló que los cancilleres evaluaron de manera profunda los temas que se discutirán en la reunión del próximo martes, entre los que además de destacar los ya mencionados conflictos Rusia – Ucrania e Irán – Israel, se observan las situaciones de tensión en la península coreana y la posición de ambos países ante las acciones últimas de Estados Unidos.
En ese sentido, ambos cancilleres manifestaron sentirse complacidos por el marco de la relación bilateral entre China y Rusia, como aliados dispuestos incluso a defenderse mutuamente ante cualquier evento que pueda amenazar la seguridad de cualquiera de las partes. Así las conversaciones se realizaron en el marco de la confianza que ha permanecido en las relaciones entre China y Rusia.
Los países fortalecen su cooperación en referencia con el marco de las organizaciones internacionales
Igualmente, los cancilleres trataron sobre las estrategias de cooperación entre los dos países, dentro de los organismos multilaterales y de coordinación internacional, tales como la ONU, el G20, los BRICS y la propia OCS. Donde de manera ampliada se incorporan temas como las estrategias de cooperación financiera, militar y política entre los miembros de cada una.
En ese sentido, los representantes de China y Rusia reiteraron las conclusiones alcanzadas en la cumbre de los BRICS realizada recientemente, en las cuales ambas potencias avisoran un giro sustancial en el orden mundial, colocándose como ejes importantes de poder, aún cuando su objetivo no es desafiar las estructuras establecidas, sino incorporar visiones diferentes que puedan favorecer a más países del mundo.
Rusia y China continuarán estrechando lazos de cooperación militar, comercial y cultural
El tono armonioso de las conversaciones entre los cancilleres manifiesta las condiciones en la que se encuentra la relación bilateral entre China y Rusia, países que se encuentran como aliados ante las diversos acontecimientos que marcan la situación mundial, como los conflictos armados en Oriente Medio o las amenazas en la península coreana, que mantienen en alerta al planeta.
Igualmente, sostienen lazos más allá de lo militar planteando esquemas de cooperación comercial y cultural a fin de acercar también a los pueblos. El interés manifiesto de los líderes de estas potencias es mantener su soberanía territorial con respeto profundo por su historia, su cultura, generando interacción entre sí y con el resto de los pais de manera cordial.