¿Cómo cargar el coche eléctrico en casa?

¿Te has comprado un coche eléctrico y te gustaría saber cómo se recarga? Aunque en las gasolineras tenemos puntos desde los que podemos hacerlo fácilmente, lo ideal es que tengamos la oportunidad de llenarlo desde casa, un rato antes de salir y sin quedarnos esperando sin hacer más nada.

De múltiples ventajas, con este nuevo modelo no solo tendremos un mejor control de la energía sino que también supondrá un ahorro económico importante. Perfecto para el cuidado del medio ambiente -gracias a que no usa combustible- contribuiremos positivamente a la famosa huella de carbono.

¿Qué necesito para cargar el coche eléctrico en casa?

Las cargas domésticas se idearon para aprovechar el tiempo cuando el coche está detenido y es que, pasar por una gasolinera o cualquier otro punto en el momento en que estamos de viaje o porque usamos el vehículo para ir al trabajo, es algo de lo que debemos ir olvidándonos.

A través de un enchufe convencional Schuko podemos dejar el vehículo conectado toda la noche para que a la mañana siguiente nos lo encontremos al 100% y listo para lanzarse por las carreteras que quieras. La batería, que es lo que nos indica el estado del vehículo, será también lo que determine hasta dónde podemos llegar. ¿Estás preparado?

¿Qué tiempo tarda la carga de un coche eléctrico en casa?

Aunque la idea de cargar un coche eléctrico en casa es bastante atractiva, todavía no se llega a los niveles de los puntos que tenemos en la calle. A una velocidad que siempre es mayor, tendremos el vehículo en activo antes de que nos queramos dar cuenta y es que son varios los voltios de diferencia.

Según se ha comprobado, un cargador ID entrega hasta 11kW de potencia mientras que los enchufes convencionales (Schuko) no llegan a los 2,3kW y esto hace que gastemos más tiempo en dar a nuestro vehículo toda la energía que necesita para echar a andar. En cualquier caso, sabemos que el hecho de hacerlo desde casa es todo un avance.

Por lo general, cualquier vehículo que pongamos en estos dispositivos se cargará en la noche así que, si lo que buscamos es verlo al 100% al ir al garaje en la mañana, con recordar conectarlo ya tendremos más que suficiente. ¿Te vas a quedar sin probar lo que otros disfrutan ya?

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?

El cable de carga de coche eléctrico es bastante barato pero, ¿qué hay de las tomas de corriente en casa? Una de las preguntas más habituales cuando pensamos en este apartado es el dinero que vamos a gastar en luz y la energía que se puede consumir mientras lo hacemos.

Viendo cómo el precio de la electricidad cambia constantemente, si vamos a enchufar el vehículo a la corriente será mejor controlar los intervalos horarios en los que la tarifa está más baja y es que, lo que hasta ahora veníamos haciendo con la lavadora también será un detalle a aplicar a nuestro coche.

Llegados a este punto, para cargar un vehículo eléctrico en el hogar debemos valorar cuál es la potencia que tenemos contratada y aquella a la que cargaremos el coche. Solo de esta manera podremos estar tranquilos de forma dual y es que por un lado, sabremos que estamos gastando el mínimo de energía mientras que por el otro, tenemos el coche en el garaje esperando a que lo cogamos la mañana siguiente.

En definitiva, si te has comprado uno de estos vehículos tienes la oportunidad de llenar su motor en casa gracias a las diferentes tomas de corriente con las que contamos. Esto, que todavía forma parte de la novedad, se irá instaurando en todos los países hasta que se convierta en la forma más viable de carga. ¿La has probado tú ya?